Valverde de Valdelacasa para niños
Datos para niños Valverde de Valdelacasa |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Iglesia parroquial Santiago El Mayor
|
||
Ubicación de Valverde de Valdelacasa en España | ||
Ubicación de Valverde de Valdelacasa en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Béjar | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Embalse de Béjar Entresierras |
|
Ubicación | 40°28′53″N 5°46′54″O / 40.481388888889, -5.7816666666667 | |
• Altitud | 798 m | |
Superficie | 7,59 km² | |
Población | 57 hab. (2024) | |
• Densidad | 10,01 hab./km² | |
Código postal | 37791 | |
Alcaldesa (2023) | María Cruz Blanco Herrero (PP) | |
Valverde de Valdelacasa es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está en una zona llamada la Sierra de Béjar.
El municipio de Valverde de Valdelacasa tiene un solo pueblo. Su superficie es de 7,59 km². Según los datos más recientes, tiene una población de 57 habitantes (en 2024).
Contenido
Historia de Valverde de Valdelacasa
La historia de Valverde de Valdelacasa se remonta a la Edad Media. En esa época, se repoblaron muchas zonas para que la gente viviera en ellas.
¿Cómo se convirtió en parte de Salamanca?
Después de la muerte del rey Alfonso VII de León, Valverde se convirtió en un lugar cercano a la frontera entre los antiguos reinos de León y Castilla. De hecho, el límite entre estos reinos pasaba por la Vía de la Plata, que en Valverde coincide con la actual Calle Real.
Más tarde, en el año 1209, Valverde pasó a formar parte de la zona de Béjar. Con el tiempo, y debido a diferentes cambios en la organización del territorio, Valverde de Valdelacasa se integró en la provincia de Salamanca. Esto ocurrió con las divisiones territoriales de 1785 y 1833, que crearon las provincias que conocemos hoy.
Geografía y Población
Valverde de Valdelacasa es un lugar tranquilo con una población pequeña.
¿Cuántas personas viven en Valverde de Valdelacasa?
Actualmente, Valverde de Valdelacasa tiene 57 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado. Por ejemplo, en 1857 vivían 344 personas, y en 1950 había 338. La población ha disminuido con el tiempo, pero en los últimos años se ha mantenido más estable.
Administración local
Como todos los municipios, Valverde de Valdelacasa tiene un gobierno local.
¿Quién es el alcalde de Valverde de Valdelacasa?
La persona que dirige el ayuntamiento y es la máxima autoridad del municipio se llama alcalde o alcaldesa. Desde 2023, la alcaldesa de Valverde de Valdelacasa es María Cruz Blanco Herrero.
Lugares de interés
En Valverde de Valdelacasa puedes encontrar la Iglesia parroquial Santiago El Mayor, un edificio importante para la comunidad. También hay un monumento dedicado al peregrino, ya que el pueblo está en una ruta histórica.
Véase también
En inglés: Valverde de Valdelacasa Facts for Kids