Valtueña para niños
Datos para niños Valtueña |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Valtueña en España | ||
Ubicación de Valtueña en la provincia de Soria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Vicarías | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Monteagudo de las Vicarías | |
Ubicación | 41°24′53″N 2°15′13″O / 41.414824, -2.253562 | |
• Altitud | 962 m | |
Población | 16 hab. (INE 2014) | |
Código postal | 42220 | |
Pref. telefónico | 975 | |
Patrón | San Isidro Labrador (15 de mayo) | |
Patrona | Virgen de la Cuesta (15 de agosto) | |
Valtueña es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Monteagudo de las Vicarías. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Geografía de Valtueña
Valtueña está situada en la comarca de Las Vicarías. También pertenece al Partido de Almazán, que es una división territorial para asuntos judiciales.
Historia de Valtueña
Orígenes y primeros registros
Antiguamente, Valtueña formaba parte de la Vicaría de Serón. Un documento histórico de 1528, llamado el Censo de Pecheros, menciona que en Valtueña había 44 pecheros. Los pecheros eran familias que pagaban impuestos en esa época. En el documento original, el nombre de la localidad aparecía como Baltuena.
Valtueña como municipio independiente
Cuando terminó el Antiguo Régimen, Valtueña se convirtió en un municipio propio. En el censo de 1842, que se hizo en la región de Castilla la Vieja, Valtueña tenía 31 hogares y 326 habitantes. Para el 30 de abril de 1843, la población era de 239 personas.
Fusión con Monteagudo de las Vicarías
El municipio de Valtueña dejó de existir como entidad independiente en el año 1976. En ese momento, se unió al municipio de Monteagudo de las Vicarías, formando parte de él hasta el día de hoy.
Población de Valtueña
La cantidad de habitantes en Valtueña ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 2000, la localidad tenía 32 habitantes. Para el año 2014, esta cifra había disminuido a 16 habitantes, según datos del INE.
Gráfica de evolución demográfica de Valtueña entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 42119 (Monteagudo de las Vicarías) |
Lugares de interés y patrimonio
Valtueña cuenta con varios edificios y lugares históricos importantes:
- La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora: Es el principal templo religioso de la localidad.
- La Ermita de la Virgen de la Cuesta: Un pequeño santuario con historia.
- La Ermita de la Soledad: Otra ermita que forma parte del patrimonio local.
- Los restos del castillo: Se encuentran en el cerro conocido como Llano del Castillo. La Ermita de la Virgen de la Cuesta está construida sobre estos antiguos restos.
Fiestas y celebraciones
En Valtueña se celebran dos fiestas principales:
- San Isidro: Se festeja el 15 de mayo.
- Asunción de Nuestra Señora: Se celebra el 15 de agosto, a menudo junto con la fiesta de San Isidro.
Galería de imágenes
Ver también
- Vicaría de Serón
- Anexo:Municipios de la provincia de Soria
- Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria