Vallibria para niños
Datos para niños Vallibria |
||
---|---|---|
![]() |
||
País | España | |
Sede | Mondoñedo | |
Fundación | 1930 | |
Fin de publicación | 1940 | |
Idioma | español | |
Vallibria fue un periódico semanal que se publicaba en la ciudad de Mondoñedo, en España. Estuvo en circulación desde el año 1930 hasta 1940.
Contenido
¿Qué fue Vallibria?
Vallibria era un semanario, lo que significa que salía a la venta una vez por semana. Se centraba en las noticias y la cultura de la zona de Mondoñedo.
Su Historia y Directores
El director de Vallibria fue José Trapero Pardo. Él era una persona muy importante en la cultura de la región.
José Trapero Pardo fue el cronista oficial de Lugo, es decir, la persona encargada de escribir la historia y los eventos importantes de la ciudad. También dirigió el museo provincial de Lugo. Además, era miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia Gallega, que son instituciones muy reconocidas en el arte y la cultura.
El semanario Vallibria tenía un enfoque que apoyaba la cultura y la identidad de Galicia. En sus páginas se mezclaban temas de literatura con información sobre lo que pasaba en la comarca.
Contenido y Colaboradores Famosos
La revista Vallibria fue un lugar importante para muchos periodistas y escritores del norte de Galicia.
Fue en este periódico donde Álvaro Cunqueiro, un escritor muy famoso, publicó su primer artículo. Otros escritores importantes que colaboraron fueron Francisco Fernández del Riego, Aquilino Iglesia Alvariño, Antonio Noriega Varela y Xosé Díaz Jácome.
¿De dónde viene el nombre Vallibria?
La publicación era editada por una organización llamada Acción Social Católica. El nombre Vallibria viene de uno de los nombres antiguos de la ciudad de Mondoñedo.
Este nombre se lo dio la reina Urraca I de León cuando decidió trasladar un centro importante de la iglesia, conocido como sede episcopal, desde Basílica de San Martín de Mondoñedo a Mondoñedo.
Este traslado se confirmó el 1 de marzo de 1117. La sede de la iglesia recibió el nombre de "il loco vallibriensi" porque la ciudad de Mondoñedo se encuentra en el valle de un río.