robot de la enciclopedia para niños

Valle de Ytu para niños

Enciclopedia para niños

Valle de Ytu es un lugar especial en el distrito de Caacupé, que se encuentra en el departamento de Cordillera, en Paraguay. Es un sitio muy conocido y visitado por turistas.

Archivo:Cerro Aguaity
El cerro Aguaity visto desde el valle del arroyo Ytu en Caacupé (Paraguay).
Archivo:Escuela Ytu Guazu
Escuela graduada 2223 Gral. de Brigada Feliciano Morales en Ytu Guazu (foto del 1993).
Archivo:Ytu Guazu
El visto valle del arroyo Ytu desde la cima del cerro Aguaity.
Archivo:Arroyo Ytu
El arroyo Ytu.
Archivo:Tingasu y guembe
Tingasu y guembe cerca del arroyo Ytu.

Geografía del Valle de Ytu

El Valle de Ytu está ubicado en el municipio de Caacupé, dentro de la Cordillera de los Altos, en la parte central de Paraguay. Administrativamente, se divide en dos zonas: Ytumí y Ytu Guazu.

¿Qué significa "Ytu"?

El nombre "Ytu" viene del idioma guaraní y significa "salto de agua" o "cascada". Esto se debe a que un arroyo nace en este mismo municipio. Este arroyo luego fluye hacia el Río Piribebuy, que a su vez desemboca en el gran Río Paraguay.

El Arroyo Ytu y el Cerro Aguaity

El arroyo Ytu serpentea entre varios cerros. Uno de los más importantes es el cerro Aguaity. Este cerro marca el límite entre los municipios de Caacupé y Eusebio Ayala. Desde la cima del cerro Aguaity, se puede ver todo el hermoso valle.

Historia del Valle de Ytu

El Valle de Ytu fue habitado originalmente por los indígenas guaraníes. Su historia está muy ligada a la fundación de Caacupé.

La Leyenda del Indio José

Una leyenda cuenta que un indígena guaraní llamado José, que había sido cristianizado en la misión franciscana de Atyra, fue perseguido por otros indígenas de la etnia Mbaya. Para escapar, José se escondió en el Valle de Ytu. Se dice que la Virgen María lo ayudó milagrosamente a escapar. En agradecimiento, José talló la primera imagen de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Archivo:Virgen de Caacupé tallada en palo santo
Virgen de Caacupé tallada en madera de palo santo por un artesano de Tobatí.

Población y Vida en el Valle

El valle está habitado principalmente por familias campesinas de Paraguay. Sin embargo, en los últimos años, han aumentado las casas de campo y residencias de personas de Asunción y otras partes del país. También ha habido un crecimiento de personas que llegan de otros países, especialmente de Europa.

Cambios en la Vida Cotidiana

Tradicionalmente, los habitantes del Valle de Ytu se dedicaban a la agricultura familiar. Hoy en día, esta actividad está siendo reemplazada por trabajos en las ciudades cercanas o en las propiedades turísticas. El uso de teléfonos celulares, internet y motocicletas ha cambiado mucho el ritmo de vida en el valle y sus alrededores.

Instituciones Importantes

En el Valle de Ytu, existen varias instituciones que son importantes para la comunidad.

Centros Educativos

  • Colegio Nacional "Ytumi" en Ytumí
  • Escuela graduada 2223 Gral. de Brigada Feliciano Morales en Ytu Guazu

Oratorios

  • Oratorio Sagrado Corazón de Jesús en Ytu Guazu
kids search engine
Valle de Ytu para Niños. Enciclopedia Kiddle.