robot de la enciclopedia para niños

El Valle de Altomira para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Valle de Altomira
municipio de España
Flag of Puebla de Don Francisco Spain.svg
Bandera
Escudo de Puebla de Don Francisco (El Valle de Altomira).svg
Escudo

Ayuntamiento, Garcinarro, El Valle de Altomira, Cuenca, España, 2017-01-03, DD 90.jpg
El Valle de Altomira ubicada en España
El Valle de Altomira
El Valle de Altomira
Ubicación de El Valle de Altomira en España
El Valle de Altomira ubicada en Provincia de Cuenca
El Valle de Altomira
El Valle de Altomira
Ubicación de El Valle de Altomira en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Alcarria
• Partido judicial Tarancón
• Capital Garcinarro
Ubicación 40°13′31″N 2°45′36″O / 40.225277777778, -2.76
• Altitud 801 m
Superficie 147,41 km²
Núcleos de
población
Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque
Población 205 hab. (2024)
• Densidad 1,5 hab./km²
Código postal 16510 / 16512
Alcalde (2019-2023) Jesús Plaza Martínez (PP)

El Valle de Altomira es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este municipio está formado por tres localidades: Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque. Actualmente, su población es de habitantes (INE ) habitantes.

Historia del Valle de Altomira

¿Cómo se formó el municipio?

El municipio de El Valle de Altomira se creó en el año 1970. Antes de esa fecha, las localidades de Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque eran municipios separados. Decidieron unirse de forma voluntaria para formar una sola comunidad.

¿Cuál fue su primer nombre?

Al principio, el municipio se llamó "Puebla de Don Francisco". Este nombre se puso en honor a Francisco Ruiz-Jarabo, quien fue una figura importante en el gobierno de España y era originario de Garcinarro.

¿Cuándo cambió de nombre?

El 27 de abril de 2010, el municipio cambió su nombre oficial a "El Valle de Altomira".

Población de El Valle de Altomira

¿Cuántas personas viven en el municipio?

El Valle de Altomira tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población del municipio ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de El Valle de Altomira entre 1970 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Puebla de Don Francisco: 1970, 1981, 1991 y 2001
Entre el censo de 1970 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios Garcinarro, Jabalera y Mazarulleque

¿Cuáles son las localidades que lo forman?

El Valle de Altomira está compuesto por tres localidades principales:

Lugares de interés en El Valle de Altomira

¿Qué edificios históricos podemos visitar?

En Garcinarro, destaca una iglesia construida en el siglo XVI. Su estilo es renacentista, lo que significa que fue construida en una época de gran desarrollo artístico y cultural.

¿Hay alguna ermita especial?

En 1998, se construyó una ermita dedicada a San Sebastián, San Isidro y San Cayetano, también en Garcinarro. Esta ermita fue posible gracias al esfuerzo de los voluntarios del pueblo y a las donaciones de la gente. Desde allí, se pueden disfrutar de paisajes muy bonitos. La fiesta de San Cayetano se celebra el 9 de agosto.

Fiestas y celebraciones

¿Qué fiestas se celebran en el municipio?

  • San Isidro Labrador: Es el patrón del pueblo. Cada año, se sigue realizando una procesión con la imagen del santo el día de la fiesta.
  • Fiestas de la Virgen: En agosto, alrededor del día 15, se celebran las fiestas en honor a Nuestra Señora del Sagrario. Los jóvenes del pueblo se encargan de organizar estas fiestas, que son muy esperadas en toda la zona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Valle de Altomira Facts for Kids

kids search engine
El Valle de Altomira para Niños. Enciclopedia Kiddle.