robot de la enciclopedia para niños

Valle de Pachuca-Tizayuca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de Pachuca-Tizayuca
Tizayuka.jpg
Panorámica del valle de Tizayuca.
Localización geográfica
Continente América
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Estado Flag of Hidalgo.svg Hidalgo
Características geográficas
Tipo Valle
Límites geográficos Sierra de Pachuca, Sierra de Tezontlalpan, Sierra de Chichicuautla, Valle de Cuautitlán
Cuerpos de agua Río de las Avenidas
Clima clima templado
Mapas
Mapa general del Valle Pachuca-Tizayuca (en amarillo) como parte de la Cuenca de México.
Mapa general del Valle Pachuca-Tizayuca (en amarillo) como parte de la Cuenca de México.

El Valle Pachuca-Tizayuca, también conocido como valle de Tizayuca, es una importante región geográfica en el estado de Hidalgo, México. Es un valle con terrenos planos y semiáridos. Estos terrenos son muy útiles para la agricultura. El valle está protegido a los lados por cadenas de cerros.

¿Dónde se encuentra el Valle Pachuca-Tizayuca?

Este valle es parte de la Cuenca de México, ubicada en su zona norte. El Valle de Pachuca-Tizayuca tiene límites naturales muy claros.

Límites geográficos del Valle de Tizayuca

Características geográficas del Valle de Pachuca-Tizayuca

El Valle Pachuca-Tizayuca se localiza en la parte sur del estado de Hidalgo. Forma parte del Eje Neovolcánico, una cadena de volcanes. La altura promedio de esta región es de 2400 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Valle de Tizyuca, Hidalgo, Mexico (2)
Panorámica desde el municipio de Tizayuca.

¿Cómo es el terreno del valle?

El valle tiene grandes áreas planas. En estas planicies se pueden ver pequeñas estructuras volcánicas. También hay pequeñas sierras, especialmente en la parte norte. El terreno tiene pendientes suaves, de menos de 2 grados. Hay algunas zonas bajas que forman pequeños cuerpos de agua temporales.

Archivo:Tolcayuca (5)
Panorámica desde el municipio de Tolcayuca, en temporada seca.

Dimensiones y municipios que abarca

Este valle se extiende de noreste a suroeste. Mide aproximadamente 35 kilómetros de largo. Su ancho varía entre 15 y 20 kilómetros. Es una zona geográfica única entre las localidades de Pachuca y Tizayuca.

El valle incluye partes de varios municipios:

  • Pachuca de Soto
  • Mineral de la Reforma
  • Zapotlán de Juárez
  • Tolcayuca
  • Tizayuca
  • Villa de Tezontepec
  • Zempoala

Tipos de suelo y paisajes

En esta zona predominan los paisajes de altiplano templado y subhúmedo. Esto significa que el clima es suave y no muy húmedo. Los suelos son de tipos Feozem, Cambisol y Vertisol. Estos suelos son buenos para la agricultura de temporal. También hay montañas volcánicas altas con diversos usos.

¿Cómo es el sistema de agua en el valle?

En cuanto al agua, el valle pertenece a la región hidrológica del río Pánuco. Específicamente, está en la cuenca del río Moctezuma y en la subcuenca del río Tezontepec.

El río de las Avenidas de Pachuca es el río más importante de la superficie. Nace en la sierra de Pachuca. Luego, recorre la planicie norte desde Pachuca hasta Tizayuca, fluyendo de norte a sur. Finalmente, sus aguas excedentes llegan al Gran Canal de Desagüe, cerca de la Laguna de Zumpango.

Para saber más

  • Geografía de Hidalgo
  • Geografía de Pachuca de Soto
kids search engine
Valle de Pachuca-Tizayuca para Niños. Enciclopedia Kiddle.