Valle-Niza para niños
Datos para niños Valle-Niza |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Valle-Niza en España | ||
Ubicación de Valle-Niza en la provincia de Málaga | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Axarquía | |
• Municipio | Vélez-Málaga | |
Ubicación | 36°43′36″N 4°09′04″O / 36.726666666667, -4.1511111111111 | |
Valle-Niza es un bonito pueblo costero que forma parte del municipio de Vélez-Málaga. Se encuentra a solo 3 kilómetros al este de Benajarafe. Al principio, este lugar era parte de Almayate Alto, pero a principios del siglo XX, su nombre cambió a Valle-Niza.
Lugares Históricos de Valle-Niza
En Valle-Niza puedes encontrar varios lugares con mucha historia.
El Castillo del Marqués: Una Fortaleza Antigua
Aquí se encuentra el Castillo del Marqués. Es una antigua fortaleza del siglo XVIII que se construyó con muros de piedra. Antes era una batería de artillería, lo que significa que tenía cañones para defender la costa. Hoy en día, este castillo se ha transformado en una Escuela de Hostelería.
Las Canteras de la Catedral: Un Viaje al Pasado
También son importantes las antiguas Canteras de la Catedral. De aquí se extraía la piedra arenisca para construir la famosa Catedral de Málaga, conocida como "La Manquita". En estas canteras vivían los trabajadores en agujeros que hacían en la roca. Hoy, estas canteras se pueden visitar y son un lugar impresionante. Incluso hay un "Museo de La Piedra" que muestra cómo era la vida de los canteros.
La Iglesia Rupestre: Un Tesoro Escondido
Valle-Niza tiene una iglesia muy especial, excavada en la roca. Es una iglesia rupestre, lo que significa que está dentro de una cueva. Fue usada por personas que vivían como ermitaños entre los siglos VIII y X.
Esta iglesia es conocida por los habitantes como "La Ermita". Es una pequeña capilla donde se encuentra la patrona del pueblo, la Virgen Inmaculada Concepción. Cada año, el 6 de diciembre, se celebra una Romería en su honor. Los vecinos llevan a la Virgen en procesión y ella visita las casas para bendecirlas.
La Torre del Jaral: Un Vigía Costero
Al sur de Valle-Niza, se encuentra la Torre del Jaral. Esta torre fue usada hace mucho tiempo por los cristianos para protegerse de los ataques de piratas. Había vigías en estas torres que avisaban cuando veían barcos enemigos para pedir ayuda.
Vida y Tradiciones en Valle-Niza
Valle-Niza es un lugar con mucha vida y tradiciones.
Agricultura y Naturaleza
En Valle-Niza hay muchos cultivos e invernaderos. Se cultivan grandes cantidades de mangos y aguacates, ya que estas tierras son ideales para estos árboles. También se plantan calabacines y tomates. Por eso, la mayoría de los habitantes son agricultores y algunos también tienen animales como gallinas, cerdos o cabras.
Fiestas y Celebraciones
Cada año, se elige a una persona para organizar las fiestas del pueblo. A finales de año, se celebra la feria de la Ermita Alta. En esta feria, hay grupos musicales y cantantes, y también se realizan carreras de cintas con caballos. Muchos vecinos participan con sus mulos y carros decorados.
Las Playas de Valle-Niza
Las playas de Valle-Niza son muy bonitas y tienen muchas rocas. Hay mucha vida marina para observar. En verano, estas playas suelen tener muchos visitantes, especialmente de otros países. También hay un camping en Valle-Niza.
Véase también
- Playa de Valle Niza