Valerio Lazarov para niños
Datos para niños Valerio Lazarov |
||
---|---|---|
![]() Valerio Lazarov el 8 de abril de 2008 en el Festival de Cannes.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Valeriu Lazarov | |
Nombre en rumano | Valeriu Lazarov Lessner | |
Nacimiento | 20 de diciembre de 1935 Bârlad (Moldavia Occidental, Reino de Rumania) |
|
Fallecimiento | 11 de agosto de 2009 Tres Cantos (Comunidad de Madrid, España) |
|
Residencia | Madrid | |
Nacionalidad | Española y rumana | |
Lengua materna | Rumano | |
Familia | ||
Padres | Avram Lazarov y Elza Lessner | |
Cónyuge | Ioana Casetti Elsa Baeza (matr. 1970-1973) Deirdre Fitzpatrick (matr. 1978-1983) Adonella Azzoni (matr. 1989-1996) Augusta Dumitraşcu (matr. 2004-2009) |
|
Hijos | Valerio Lazarov Baeza (1970) Sergio Nicolás Lazarov Fitzpatrick (1977) Roberto Andrés Lazarov Fitzpatrick (1980) Andrea Lazarov Azzoni (1988) Valentina Lazarov Azzoni (1990) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Productor de televisión, guionista y realizador de cine o televisión | |
Años activo | 1957-2009 | |
Empleador |
|
|
Distinciones | Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo (2004) | |
Valerio Lazarov Lessner (nacido en Bârlad, Rumanía, el 20 de diciembre de 1935 y fallecido en Tres Cantos, España, el 11 de agosto de 2009) fue un importante realizador, director y productor de televisión. Nació en Rumanía, pero también obtuvo la nacionalidad española y trabajó mucho en España e Italia.
Valerio Lazarov: Un Genio de la Televisión
Valerio Lazarov fue una figura clave en la televisión, conocido por su estilo innovador y su capacidad para crear programas exitosos. Su carrera se extendió por más de 50 años, dejando una huella importante en la forma en que se hacía televisión en varios países.
Los Primeros Pasos de Lazarov en la Televisión
Después de terminar sus estudios en 1953, Valerio se mudó a Bucarest para estudiar cine. En 1957, se graduó y empezó a trabajar en la recién creada Sociedad Rumana de Televisión. Durante once años, se convirtió en uno de los profesionales más destacados de la televisión en su país.
Su trabajo fue tan bueno que incluso le encargaron cubrir la visita del General Charles de Gaulle a Bucarest. A partir de 1966, empezó a ganar premios y obtuvo permiso para viajar fuera de Rumanía.
La Llegada de Valerio Lazarov a España
En 1968, el director de Televisión Española (TVE), Juan José Rosón, quería traer ideas nuevas a la televisión. Conoció a Lazarov en un festival y decidió contratarlo. A pesar de algunas dificultades para salir de su país, Valerio Lazarov llegó a España en agosto de 1968.
Su primer proyecto en España fue un programa musical llamado El Irreal Madrid. Este programa tenía un estilo muy moderno y diferente para la época. Fue un gran éxito y ganó un premio importante en el Festival de Televisión de Montecarlo.
El Estilo Innovador de Lazarov en TVE
Valerio Lazarov se quedó en España y se convirtió en uno de los directores de televisión más importantes. En 1972, obtuvo la nacionalidad española. Él introdujo una forma de hacer televisión que no se conocía antes en TVE. Por ejemplo, usaba mucho el efecto de acercamiento rápido (zoom) y los movimientos rápidos de cámara (panorámica).
Con su estilo, logró muchos éxitos con programas como:
- La última moda (1969), que ganó un premio en el Festival de Montreux.
- Especial pop (1969-1970), presentado por Miguel de los Santos y Elsa Baeza, quien fue su esposa.
- Pasaporte a Dublín (1970).
- ¡Señoras y señores! (1973-1976), donde artistas como María José Cantudo, Norma Duval y Ángela Carrasco aparecieron por primera vez en televisión.
También dirigió muchos programas especiales y galas musicales, incluyendo los Especiales de Nochevieja de 1970 a 1978. Otro programa notable fue La sonrisa de un niño (1978), que ganó un premio en un festival de programas infantiles.
En 1978, intentó un programa de humor llamado Sumarísimo, pero no tuvo el éxito esperado.
La Experiencia de Valerio Lazarov en Italia
En junio de 1979, Valerio Lazarov se mudó a Italia. Allí, la cadena RAI lo contrató para dirigir varios programas, como Tilt.
En 1980, Silvio Berlusconi, quien estaba creando la cadena Canale 5, lo contrató. Lazarov se convirtió en director de producción de Canale 5 y presidente de su consejo de administración. También dirigió el programa más famoso de la cadena, el concurso musical Premiatissima.
El Regreso de Lazarov a España con Telecinco
En 1989, Berlusconi envió a Valerio Lazarov de vuelta a España para lanzar una nueva cadena de televisión privada: Telecinco.
El 15 de enero de 1990, Lazarov fue nombrado director general de Telecinco. Él fue el responsable de un estilo de televisión muy colorido y divertido, inspirado en Canale 5. Este estilo era diferente de lo que se veía en la televisión pública (TVE) y en la otra cadena privada (Antena 3). Aunque algunos críticos no estaban de acuerdo con este estilo, Telecinco se hizo muy popular.
Programas como VIP con Emilio Aragón y Belén Rueda, La quinta marcha (donde debutó Penélope Cruz), y Vivan los novios con Gabriel Corrado y Natalia Estrada llevaron su sello y fueron muy vistos.
Sin embargo, en 1994, el crecimiento de la audiencia de Telecinco se hizo más lento. Por eso, el 3 de diciembre de ese año, Valerio Lazarov fue reemplazado como director, aunque siguió siendo parte del consejo de administración.
Proyectos Posteriores y Reconocimientos
En febrero de 1995, Lazarov fundó su propia productora, Prime Time Communications. Esta empresa creó series muy exitosas, como Hostal Royal Manzanares (1996), protagonizada por Lina Morgan y emitida en TVE. Otros éxitos de su productora fueron las series En plena forma (1997) con Alfredo Landa y Tío Willy (1998) con Andrés Pajares. También produjo el concurso infantil Pequeños grandes genios (2001).
En octubre de 1996, TVE lo contrató como asesor de programación.
Valerio Lazarov fue uno de los fundadores de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España en 1997. En 2002, la Academia le otorgó el Premio Talento por su larga trayectoria. En 2004, recibió la Medalla al Mérito en el Trabajo, un importante reconocimiento.
También mantuvo contacto con su país natal, Rumanía, llevando formatos de televisión españoles e italianos a la televisión rumana, como Sorpresa ¡Sorpresa! y Lluvia de estrellas. Su último programa de televisión fue en 2008.
La Vida Familiar de Valerio Lazarov
Valerio Lazarov tuvo una vida personal con varias relaciones. Se casó siete veces y tuvo cinco hijos: Valerio Arturo, Sergio Nicolás, Roberto Andrés, Andrea y Valentina. También tuvo dos nietos.
Falleció el 11 de agosto de 2009, a los 73 años, debido a complicaciones de salud.