Valentín Fuster para niños
Datos para niños Valentín Fuster Carulla |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de enero de 1943 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Medicina y doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Cardiólogo, pediatra | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Valentín Fuster Carulla (nacido en Barcelona, España, el 20 de enero de 1943) es un médico cardiólogo muy reconocido. Actualmente vive y trabaja en Estados Unidos. También es conocido por su título de Marqués de Fuster.
Contenido
¿Quién es Valentín Fuster?
Valentín Fuster nació en Barcelona. Su padre, Joaquín Fuster, era un médico especializado en la mente. Su madre era hija del Marqués de Carulla. Valentín tiene un hermano, Joaquín M. Fuster, quien es un científico que estudia el cerebro.
Cuando era joven, sus padres abrieron una clínica médica. Valentín Fuster estudió Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona. En la década de 1970, se mudó a los Estados Unidos para continuar su carrera.
¿Dónde trabaja Valentín Fuster?
Desde 1994, el doctor Fuster trabaja en el Hospital Monte Sinaí en Nueva York. También es el director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid, España.
Su trabajo principal es investigar y entender cómo funciona el corazón. Ha escrito más de 400 artículos científicos sobre problemas del corazón, como las arterias coronarias y la arterioesclerosis.
¿Cómo ayuda Valentín Fuster a la comunidad?
El doctor Fuster se preocupa mucho por compartir el conocimiento científico. Quiere que más personas en España y América Latina aprendan sobre ciencia y salud.
En 2006, fue nombrado presidente de la Asociación Mundial de Cardiología. También ha escrito libros importantes sobre cardiología, como The Heart.
Además de atender a pacientes, Valentín Fuster participa en proyectos para mejorar la salud de las personas. Especialmente ayuda a comunidades con menos recursos y en países en desarrollo. Por ejemplo, ha colaborado con el programa de televisión Barrio Sésamo con un personaje llamado "doctor Ruster". También ha lanzado programas de salud en Kenia y talleres sobre hábitos saludables en Colombia.
En 2014, fue elegido para la primera "Selección Española de la Ciencia". Este grupo estaba formado por trece científicos españoles muy importantes a nivel mundial.
Reconocimientos y premios
Valentín Fuster ha recibido muchos premios y honores por su importante trabajo.
Premios y distinciones importantes
- En 1996, recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica. Este es uno de los premios más importantes de España.
- Fue nombrado científico distinguido de la Asociación Estadounidense del Corazón. Solo 15 científicos han recibido este reconocimiento por su investigación en el corazón.
- Ha sido nombrado Doctor honoris causa por varias universidades. Esto significa que estas universidades le han dado un título honorífico por sus grandes logros. Algunas de estas universidades son:
- Universidad Europea de Madrid (2008)
- Universidad Politécnica de Valencia (2008)
- Universidad Internacional de Cataluña (2010)
- Universidad CEU Cardenal Herrera (2013)
- Universidad Alfonso X el Sabio (2018)
- Universidad Internacional Menéndez Pelayo (2018)
- Recibió el Premio Nacional de Investigación 'Gregorio Marañón' de Medicina en 2019.
- En 2022, fue galardonado con el Premio CEU - Ángel Herrera en la categoría de Ética y Valores.
Libros escritos por Valentín Fuster
El doctor Fuster ha escrito varios libros para ayudar a las personas a entender la salud.
Libros para adultos
- La ciencia de la salud - Mis consejos para una vida sana (2006)
- La ciencia y la vida (2008)
- Corazón y Mente: Claves del Bienestar Físico y Mental (2008)
- La cocina de la salud (2010)
- El círculo de la motivación (2013)
Libros para niños
- Monstruos supersanos. Hábitos saludables para toda la vida (para niños de 3 a 6 años) (2010)
- La pequeña ciencia de la salud (para niños de 6 a 9 años) (2011)
Impacto de su trabajo
En 2019, las investigaciones del doctor Valentín Fuster fueron las más citadas de un científico español en la historia. Esto demuestra lo influyente que es su trabajo en el campo de la medicina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valentín Fuster Facts for Kids