robot de la enciclopedia para niños

Valentín Andrés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valentín Andrés
Valentin Andrés Álvarez.jpg
Busto homenaje a Valentín Andrés
Información personal
Nombre de nacimiento Valentín Andrés Álvarez y Álvarez
Nacimiento 20 de julio de 1891
Grado (España)
Fallecimiento 21 de septiembre de 1982
Oviedo (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Educado en
  • Facultad de Farmacia (Universidad Complutense de Madrid) (Lic. en Farmacia; 1907-1912)
  • Facultad de Ciencias Físicas (Universidad Complutense de Madrid) (Lic. en Física matemática; 1908-1912)
Información profesional
Ocupación Economista, escritor, físico y jurista
Cargos ocupados
Movimiento Generación del 27
Miembro de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Valentín Andrés Álvarez (nacido en Grado el 20 de julio de 1891 y fallecido en Oviedo el 21 de septiembre de 1982) fue un destacado escritor, economista, humorista y físico español. Formó parte de la Generación del 27, un grupo de artistas y escritores muy importantes en la historia de España.

La vida de Valentín Andrés Álvarez

Valentín Andrés Álvarez estudió la secundaria en Oviedo y Gijón. Después, se mudó a Madrid para estudiar Ciencias Físicas en la universidad. En Madrid, conoció a Ortega y Gasset, quien se convirtió en un gran amigo suyo.

Su interés por la astronomía lo llevó a vivir un tiempo en París. Sin embargo, al regresar a España, decidió estudiar más carreras universitarias. Se licenció en Derecho y en Ciencias Políticas y Económicas, mostrando su gran curiosidad por diferentes campos del saber.

En 1929, Valentín Andrés Álvarez tuvo un gran éxito con su obra de teatro "Tararí". Esta obra se estrenó en el Teatro Lara de Madrid y es considerada una de las primeras en el estilo del teatro del absurdo. Este tipo de teatro presenta situaciones extrañas o sin sentido para hacer pensar al público.

Valentín Andrés Álvarez era conocido por sus reuniones en su casa de campo en Dóriga, Salas. Allí recibió a muchos amigos y artistas famosos. Entre ellos, estuvo García Lorca, un poeta y dramaturgo muy conocido, quien se alojó en Dóriga alrededor de 1932 con su compañía de teatro, La Barraca.

Como humorista, Valentín Andrés Álvarez fue influenciado por Ramón Gómez de la Serna, otro escritor famoso por su humor. Valentín incluso convenció a Gómez de la Serna para que estrenara su comedia "Los medios seres".

A lo largo de su vida, Valentín Andrés Álvarez combinó su importante carrera como economista con su pasión por la literatura. Escribió diferentes tipos de obras, desde ensayos (textos que analizan un tema) hasta poesía, novelas y obras de teatro.

Obras destacadas

Valentín Andrés Álvarez dejó un legado importante de escritos en varios géneros.

Narrativa: Historias y novelas

  • Telarañas en el cielo (1925)
  • Sentimental-Dancing (1925)
  • Naufragio en la Sombra (1930)

Teatro: Obras para el escenario

  • Tararí (Estrenada en 1929)
  • Pim, pam, pum (Estrenada en 1941)
  • Abelardo y Eloísa, sociedad limitada (Leída en 1967)

Ensayo: Reflexiones y estudios

  • Apuntes de Introducción a la Economía Española (1944)
  • Contabilidad Nacional de España (1954-1964), escrita en colaboración.
  • Tabla input-output de la Economía española (1958-68), también en colaboración. Estas tablas son herramientas que usan los economistas para entender cómo se relacionan las diferentes partes de la economía de un país.
  • Relaciones estructurales y desarrollo económico. Las tablas input-output como instrumento para la programación económica de España (1960), en colaboración.
  • Más allá de la Economía (1962)
  • Guía espiritual de Asturias y obra escogida (1980)
  • Y en el principio fue la manzana (1985), un libro con textos de varios autores, incluyendo a Valentín Andrés Álvarez.
  • En serio y en broma (1991)

Galería de imágenes

kids search engine
Valentín Andrés para Niños. Enciclopedia Kiddle.