Valdemorillo de la Sierra para niños
Datos para niños Valdemorillo de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Valdemorillo de la Sierra en España | ||
Ubicación de Valdemorillo de la Sierra en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía Media | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 40°02′21″N 1°46′50″O / 40.0390387, -1.7805458 | |
• Altitud | 1263 m | |
Superficie | 70,27 km² | |
Población | 56 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,94 hab./km² | |
Gentilicio | corucho, -a | |
Código postal | 16340 | |
Alcalde (2019-2023) | Juan José Medina López (PSOE) | |
Valdemorillo de la Sierra es un pequeño municipio en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es un lugar con una historia interesante y una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Historia de Valdemorillo de la Sierra
¿Cuál es el origen de Valdemorillo de la Sierra?
Se cree que Valdemorillo de la Sierra tiene orígenes muy antiguos, posiblemente desde la época de los romanos. Se han encontrado monedas y ánforas (recipientes grandes) en la zona. Esto sugiere que, aunque fueran pequeños, ya existían asentamientos humanos.
Cuando llegaron los árabes a la península, algunos grupos se establecieron en la Sierra de Cuenca. El nombre "Valdemorillo" podría venir de "Valle del morillo", que significa "Valle del pequeño monte". Esto se relaciona con el río Guadazaón, cuyo nombre árabe significaba "Valle del frío".
¿Cómo cambió Valdemorillo de la Sierra con el tiempo?
Durante la Reconquista, los habitantes de Valdemorillo buscaron un lugar más seguro para vivir. Por eso, se trasladaron a la ubicación actual del pueblo. Se han descubierto tumbas antiguas que miran hacia La Meca, lo que indica la presencia de comunidades árabes.
En el año 1175, los habitantes de Valdemorillo se negaron a pagar impuestos y se rebelaron contra el Califa de Córdoba. Poco después, en 1178, la ciudad de Cuenca fue conquistada por los cristianos. Esto llevó a que Valdemorillo y otros pequeños pueblos árabes pasaran a formar parte del territorio cristiano.
En 1480, Valdemorillo de la Sierra se convirtió en parte del Marquesado de Moya, que incluía 32 pueblos. Años más tarde, en 1521, algunos vecinos del pueblo participaron en las revueltas comuneras. Después de su derrota, fueron castigados.
El pueblo alcanzó su mayor tamaño en 1580, con 580 habitantes. Desde entonces, la población ha cambiado mucho a lo largo de los siglos.
¿Cómo era Valdemorillo de la Sierra en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Valdemorillo de la Sierra tenía 219 habitantes y 56 casas. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, lo describía como un lugar en un terreno con colinas, junto al río Guadazaón. El clima era un poco frío, pero con buena ventilación.
El pueblo tenía varias fuentes de agua y una iglesia parroquial. Sus tierras eran de calidad media, con campos de cultivo y muchos pinos, robles y encinas. El río Guadazaón pasaba por el pueblo antes de unirse al río Cabriel. Los caminos eran locales y la gente cultivaba trigo, cebada, centeno y algunas legumbres. También criaban ovejas y vacas, y cazaban liebres y conejos. Había un molino para hacer harina.
En 1916, el nombre del municipio cambió de "Valdemorillo" a "Valdemorillo de la Sierra" para distinguirlo de otros lugares.
Población de Valdemorillo de la Sierra
Valdemorillo de la Sierra tiene una población de habitantes (INE ) habitantes en la actualidad. A lo largo de los años, el número de personas que viven aquí ha variado.
Gráfica de evolución demográfica de Valdemorillo de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Valdemorillo: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Fiestas y tradiciones
Las fiestas más importantes de Valdemorillo de la Sierra se celebran en honor a San Roque. Tienen lugar en la semana del 14 al 19 de agosto. Una de las peñas (grupos de amigos que organizan actividades) más conocidas y antiguas es "El Galufo", que anima mucho las fiestas. El 14 de agosto se celebra el tradicional "paseo de Serranos".
Véase también
En inglés: Valdemorillo de la Sierra Facts for Kids