Valdecolmenas de Arriba para niños
Datos para niños Valdecolmenas de Arriba |
||
---|---|---|
localidad y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Valdecolmenas de Arriba en España | ||
Ubicación de Valdecolmenas de Arriba en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Los Valdecolmenas | |
Ubicación | 40°05′50″N 2°26′28″O / 40.097277777778, -2.4411527777778 | |
Población | 31 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 16541 | |
Pref. telefónico | 969 | |
Valdecolmenas de Arriba es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Los Valdecolmenas. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
Este lugar cuenta con una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, que es un punto importante para la comunidad.
Contenido
Valdecolmenas de Arriba: ¿Dónde se encuentra?
Valdecolmenas de Arriba está rodeado por otros pueblos. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa:
- Hacia el noreste, limita con Cuevas de Velasco y Villar del Maestre.
- Al sur, su vecino es Villar del Horno.
- En dirección oeste, se encuentra Pineda de Gigüela.
- Y al noroeste, está muy cerca de Valdecolmenas de Abajo.
¿Cómo ha cambiado la población de Valdecolmenas de Arriba?
La cantidad de personas que viven en Valdecolmenas de Arriba ha cambiado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población a través de los años, según los datos oficiales.
Evolución histórica de la población
Gráfica de evolución demográfica de Valdecolmenas de Arriba entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Valdecomenas de Arriba: 1842 |
Población reciente de Valdecolmenas de Arriba
Gráfica de evolución demográfica de Valdecolmenas de Arriba entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Valdecolmenas de Arriba
Para entender cómo era Valdecolmenas de Arriba hace mucho tiempo, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía así este pueblo:
Valdecolmenas de Arriba era un pueblo con su propio ayuntamiento. Estaba situado en un valle rodeado de montañas. El clima era un poco frío, con buen viento, y la gente vivía en unas 50 casas. Las calles eran limpias. Había una escuela para los niños, y el pueblo tenía una fuente de agua cercana. La iglesia principal estaba dedicada a Nuestra Señora de la Asunción.
Los límites del pueblo eran con Valdecolmenas de Abajo, Villar del Horno, Villarejo de la Peñuela y Villar del Maestre. El terreno era montañoso, pero la parte del valle era fértil gracias a un pequeño arroyo. Los caminos eran locales y no estaban en muy buen estado.
Los habitantes cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, muchas verduras, vino y frutas. También cazaban liebres, perdices y conejos. La principal actividad económica era la agricultura, y también tenían un alambique (un aparato para destilar). El comercio consistía en vender lo que les sobraba de sus productos y comprar lo que necesitaban para el día a día. En esa época, el pueblo tenía 44 familias, con un total de 175 personas.