Vakula el herrero para niños
Datos para niños Vakula el Herrero |
||
---|---|---|
Кузнец Вакула | ||
![]() |
||
Género | Ópera | |
Actos | 3 actos, 8 escenas | |
Basado en | La Nochebuena, extraído de Veladas en un caserío de Dikanka de Nikolái Gógol. | |
Publicación | ||
Idioma | Ruso | |
Música | ||
Compositor | Piotr Ilich Chaikovski | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Mariinski (San Petersburgo) | |
Fecha de estreno | 6 de diciembre de 1874 | |
Personajes | véase Personajes | |
Libretista | Yákov Polonski | |
Duración | 2 horas 30 minutos | |
Vakula el Herrero (en ruso: Кузнец Вакула, Kuznéts Vakula), con el número de obra 14, es una ópera del famoso compositor Piotr Ilich Chaikovski. Una ópera es una obra de teatro donde los personajes cantan sus diálogos, acompañados por una orquesta. Esta ópera tiene tres actos y ocho escenas.
La historia de Vakula el Herrero está basada en el cuento La Nochebuena (Noch péred Rozhdestvóm). Este cuento forma parte de la colección Veladas en un caserío de Dikanka del escritor Nikolái Gógol. El libreto (que es el texto o guion de la ópera) fue escrito por Yákov Polonski.
Contenido
Historia de la ópera: ¿Cómo se creó Vakula el Herrero?
El origen del libreto y la composición de Chaikovski
El escritor Yákov Polonski había creado el libreto de esta ópera para otro compositor, Aleksandr Serov. Sin embargo, Serov falleció en 1871 y solo dejó algunas partes de la ópera sin terminar.
Fue entonces cuando Piotr Ilich Chaikovski decidió usar ese libreto. Chaikovski compuso la música de Vakula el Herrero entre junio y agosto de 1874. Comenzó a trabajar en ella durante unas vacaciones en Nizý y la terminó en Úsovo, ambas localidades en Rusia.
Un concurso y un gran premio
Chaikovski dedicó esta obra a la memoria de la Gran Duquesa Elena Pávlovna. De forma anónima, presentó su partitura a un concurso de ópera. El lema del concurso era "Ars longa, vita brevis", que significa "El arte es eterno, la vida breve".
¡Chaikovski ganó el concurso! Como premio, recibió 1.500 rublos, una cantidad importante en aquella época.
El estreno y las representaciones
El estreno de Vakula el Herrero tuvo lugar en San Petersburgo, Rusia. Fue el 6 de diciembre de 1876 en el famoso Teatro Mariinski. La orquesta fue dirigida por Eduard Nápravník.
La ópera se presentó 18 veces en el Teatro Mariinski durante varias temporadas. Sin embargo, Chaikovski no permitió que se representara en otros teatros.
La revisión de la ópera: Cherevichki
Con el tiempo, Chaikovski no estaba del todo contento con Vakula el Herrero. Por eso, en 1885, decidió revisar y cambiar la ópera. La nueva versión se llamó Cherevichki, que significa "Zapatillas".
Hoy en día, Vakula el Herrero no se representa tan a menudo como otras óperas de Chaikovski.
Personajes principales de Vakula el Herrero
Aquí te presentamos a los personajes más importantes de la ópera y quiénes los interpretaron en el estreno:
Personaje | Tesitura (Tipo de voz) | Reparto del estreno, San Petersburgo 6 de diciembre de 1876 Director: Eduard Nápravník) |
---|---|---|
Vakula, un herrero | tenor (voz masculina aguda) | Fiódor Komissarzhevski |
Soloja, madre de Vakula, una mujer con poderes mágicos | mezzosoprano (voz femenina media) | Anna Bichurina |
Un demonio, un ser fantástico | bajo (voz masculina grave) | Iván Melnikov |
Chub, un viejo cosaco | bajo | I. Matchinski |
Oxana, hija de Chub | soprano (voz femenina aguda) | Wilhelmina Raab |
Pan Golova | bajo | Osip Petrov |
Panás, amigo de Chub | tenor | V. Vasiliev |
Maestro de escuela | tenor | N. von Derviz |
Su Alteza | bajo | Fiódor Stravinski |
Maestro de ceremonias | bajo | |
Ayudante | tenor | Pavel Dyuzhikov |
Viejo cosaco | bajo | |
Duende del bosque | bajo | |
Coro y otros personajes: Chicos y chicas, ancianos, músicos de gusli, seres del agua, espíritus del bosque, el eco, damas de la corte, caballeros, cosacos zaporogos |
Véase también
En inglés: Vakula the Smith Facts for Kids