robot de la enciclopedia para niños

Vaguada (meteorología) para niños

Enciclopedia para niños

Una vaguada es un concepto importante en la Meteorología, que es la ciencia que estudia el clima y el tiempo. En pocas palabras, una vaguada es como un "valle" en la atmósfera. Es una zona alargada donde la presión del aire es más baja que en las áreas que la rodean.

Imagina que el aire cálido y húmedo sube por este "valle" atmosférico. A los lados de la vaguada, hay zonas de alta presión llamadas anticiclones, donde el aire es más frío y pesado. Este aire frío y pesado empuja el aire cálido y húmedo hacia arriba en la vaguada.

Cuando el aire cálido y húmedo asciende, se enfría y forma nubes muy grandes y altas. Estas nubes suelen traer lluvias, a veces intensas y duraderas.

Archivo:Nov-12-2012-7am
Imagen de una vaguada en el Atlántico que se extiende por unos 9000 km, desde cerca de las islas británicas hasta las costas de Venezuela. La imagen es del 12 de noviembre de 2012.

¿De dónde viene la palabra "vaguada"?

La palabra "vaguada" se usa tanto para describir formas del terreno (en Geomorfología) como para fenómenos del tiempo (en Meteorología).

Se cree que la palabra "vaguada" podría venir de la idea de un "vacío" o "hueco". También podría estar relacionada con "aguada", que se refiere a una parte baja del terreno por donde suele correr el agua. En inglés, el término meteorológico para vaguada es trough, que también significa "depresión" o "canal".

Vaguada en el terreno

En Geografía, una vaguada es la línea que conecta los puntos más bajos de un valle. Es como el camino natural por donde fluye un río desde su nacimiento hasta donde termina.

Hace algunas décadas, los científicos del tiempo empezaron a usar el término "vaguada" en meteorología. Se dieron cuenta de que las líneas de baja presión en los mapas del tiempo se parecen mucho a las líneas que muestran las partes bajas de los valles en los mapas de terreno.

¿Cómo funciona una vaguada en el tiempo?

Una vaguada es una zona donde el tiempo es inestable. El aire que está dentro de la vaguada es más húmedo y cálido que el aire de las zonas de alta presión (anticiclones) que la rodean. Como el aire de los anticiclones es más frío y denso, se mete como una cuña por debajo del aire de la vaguada, obligándolo a subir.

Cuando el aire húmedo y cálido sube, forma nubes grandes que pueden causar lluvias fuertes y que duran mucho tiempo. Las vaguadas son fenómenos naturales que ocurren en muchas partes del mundo, como en las costas del norte de América del Sur.

Las vaguadas pueden ser muy grandes. En las imágenes de satélites meteorológicos sobre el Océano Atlántico, se pueden ver como grandes bandas de nubes que se extienden por miles de kilómetros. Estas bandas de nubes suelen aparecer en la época más seca del año en algunas regiones.

Las vaguadas son uno de los fenómenos meteorológicos más grandes que existen en la naturaleza. Pueden alcanzar alturas de 15 kilómetros o más, lo que es mucho más alto que la altitud a la que suelen volar los aviones. Por eso, los pilotos deben evitarlas.

¿Cómo son los vientos en una vaguada?

A diferencia de los ciclones o depresiones que tienen forma más o menos circular, los vientos en las vaguadas no son muy fuertes. Esto se debe a que la energía del aire se dispersa rápidamente a medida que sube.

La dirección de los vientos en una vaguada puede ser un poco complicada. Alrededor de los anticiclones, los vientos giran en el sentido de las agujas del reloj. Pero en la vaguada, que está entre dos anticiclones, los vientos pueden tener direcciones diferentes. Por ejemplo, en algunas zonas de Venezuela, durante la época de menos lluvia, los vientos pueden cambiar de dirección, lo que afecta incluso cómo despegan y aterrizan los aviones en los aeropuertos.

Vaguadas y huracanes: ¿son parecidos?

Una vaguada atmosférica es bastante parecida a un ciclón tropical (como un huracán) en su estructura. Las principales diferencias son la forma y el tamaño:

  • Los ciclones son más o menos circulares.
  • Las vaguadas son alargadas.
  • Los huracanes son grandes, pero algunas vaguadas en el Océano Pacífico pueden ser muchísimo más largas, ¡hasta 16.000 kilómetros o más!

Sin embargo, hay muchas similitudes en cómo se mueve el aire dentro de ellos. Las bandas de lluvia en ambos fenómenos se mueven de manera similar. En el Hemisferio Norte, giran en sentido contrario a las agujas del reloj, y en el Hemisferio Sur, giran en el sentido de las agujas del reloj.

Las lluvias de las vaguadas

Las lluvias que producen las vaguadas no suelen ser muy intensas, pero sí pueden durar mucho tiempo. Ha habido casos en los que las lluvias causadas por una vaguada estacionaria duraron varios meses, aunque de forma intermitente.

Un ejemplo de esto ocurrió en diciembre de 1999 y enero de 2000 en la costa de Venezuela, conocido como la Tragedia de Vargas. En ese caso, la vaguada se encontró con las montañas, lo que hizo que las lluvias fueran aún más fuertes debido al efecto orográfico (cuando el aire húmedo es forzado a subir por una montaña), causando deslizamientos de tierra e inundaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trough (meteorology) Facts for Kids

kids search engine
Vaguada (meteorología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.