robot de la enciclopedia para niños

Videograbadora para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Nordemende spectra V100
Videograbadora VHS Nordemende spectra V100

Una videograbadora (también conocida como videocasetera o VCR) es un aparato que usa una videocinta especial. Esta videocinta tiene una cinta magnética que sirve para grabar y reproducir audio y video. Puedes grabar programas de televisión o videos de otra videograbadora. Muchas videograbadoras tienen un sintonizador para captar la señal de televisión y un temporizador. Esto te permite programar la grabación de un canal específico en un momento determinado.

¿Cómo surgieron las videograbadoras?

La idea de grabar video en cinta comenzó hace mucho tiempo.

Primeros modelos y formatos

Las primeras máquinas para grabar video en cinta aparecieron después de 1956.

  • En 1956, la empresa Ampex lanzó la primera grabadora de cinta de video exitosa. Se llamaba "2" Quadruplex" y usaba una cinta ancha de 5.1 centímetros. Era muy cara (unos 50.000 dólares), así que solo la compraban las grandes cadenas de televisión.
  • En 1963, Sony lanzó una grabadora de cinta de video (VTR) para empresas, hospitales y escuelas.
  • En 1965, Ampex y RCA sacaron versiones más económicas, por menos de 1.000 dólares, para usar en casa.

El sistema U-matic de Sony

Con el tiempo, los carretes de cinta fueron reemplazados por casetes más fáciles de usar. Esto ya había pasado con los casetes de audio en 1963.

  • En 1969, Sony mostró un prototipo de videocinta.
  • En septiembre de 1971, Sony lanzó en Tokio el sistema U-matic. Fue el primer formato de videocinta comercial del mundo.
  • Sus casetes eran más grandes que los futuros VHS. Usaban una cinta de 1.9 cm y podían grabar hasta 90 minutos.
  • U-matic era muy fácil de usar y rápidamente se hizo popular en Japón y Estados Unidos.

El formato "VCR" de Philips

Archivo:N1500 v2
Una videograbadora N1500, con gabinete de madera.
  • En 1972, la empresa neerlandesa Philips creó un formato de videocinta para el hogar. Lo llamó "VCR" (o "N1500").
  • Este formato también fue apoyado por Grundig y LOEWE.
  • Usaba un casete cuadrado con una cinta de 1.3 cm y grababa una hora.
  • El primer modelo, lanzado en el Reino Unido en 1972, era muy costoso (casi 600 libras). Por eso, no se vendió mucho para uso doméstico.
  • Más tarde, lanzaron una versión de larga duración llamada "VCR-LP" o N1700. Esta se vendió mejor en escuelas y universidades.

Avco Cartrivision

  • El sistema Avco Cartrivision era una combinación de televisión y videograbadora. Se vendía por 1.600 dólares.
  • Fue la primera videograbadora que ofrecía películas pregrabadas para alquilar.
  • Su casete cuadrado tenía dos carretes de cinta de 1.3 cm, uno encima del otro. Podía grabar hasta 114 minutos.
  • Esto se lograba usando una técnica que grababa solo una parte del video y luego la repetía.
  • Podías pedir películas famosas por catálogo, te las enviaban por correo y luego las devolvías. También había videos de deportes, viajes y arte para comprar.
  • Incluso se vendía una cámara para hacer videos caseros.
  • Cartrivision se lanzó en junio de 1972, pero dejó de venderse tres meses después por las bajas ventas.

Finales de los años 1970: El éxito en el mercado

A finales de los años 70, las empresas europeas y japonesas crearon máquinas más avanzadas. Tenían temporizadores mejores y cintas que grababan más tiempo. Fue entonces cuando las videograbadoras empezaron a ser muy populares. Para 1980, había tres sistemas diferentes que no eran compatibles entre sí.

VHS vs. Betamax: La competencia de formatos

Archivo:Kaseta wideo w systemie Beta ubt
Betamax

Los dos sistemas más conocidos fueron Betamax de Sony y VHS de JVC. Compitieron mucho por las ventas en lo que se llamó la "guerra de los formatos".

  • Betamax salió primero en noviembre de 1975. Era muy avanzado tecnológicamente.
  • Pero el formato rival, VHS (lanzado en septiembre de 1976), podía grabar más tiempo y era más fácil de usar. Esto lo hizo muy popular, sobre todo en el negocio de alquiler de cintas.
  • VHS empezó a ganar terreno. Cada vez se fabricaban más videograbadoras VHS y más películas en este formato. Así, Betamax fue perdiendo su lugar en el mercado para el público general.
  • (Un sistema llamado Betacam todavía se usa para equipos de grabación profesionales de alta calidad, aunque ahora se está reemplazando por formatos digitales).

Hubo varias razones por las que Betamax no tuvo tanto éxito:

  • VHS ofrecía el doble de tiempo de grabación desde el principio. Betamax al principio solo grababa una hora, aunque luego sacó una versión de dos horas.
  • JVC y Sony usaron diferentes estrategias de venta. JVC permitió que otras empresas fabricaran videograbadoras VHS, lo que hizo que fueran más baratas y se vendieran más. Sony, en cambio, dio pocas licencias para fabricar equipos Betamax.

Philips Video 2000

Archivo:Vr2020
Grabadora de videocasete de formato Philips V2000.
  • Un tercer formato, Video 2000 (o V2000), fue lanzado por Philips en 1978. Se vendió en Europa y Argentina.
  • Tenía una tecnología especial para ajustar la cinta.
  • Los casetes V2000 tenían dos lados, como los casetes de audio. Había que darles la vuelta cuando se terminaba un lado.
  • La cinta de 1.3 cm tenía dos pistas paralelas, una para cada lado. Podía grabar cuatro horas por cada lado.
  • V2000 llegó al mercado después de sus dos rivales. Sus características limitadas y algunos problemas de fiabilidad hicieron que sus ventas fueran bajas. Fue descontinuado en 1985.

La batalla en los tribunales

A principios de los años 80, la industria del cine en Estados Unidos intentó que las videograbadoras no se vendieran. Creían que la gente las usaría para copiar películas sin permiso.

  • En un caso judicial importante, la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió que las videograbadoras podían usarse para grabar programas para uso personal. Esto ayudó a que la gente las aceptara.
  • Con el tiempo, la industria del cine se dio cuenta de que la grabación de videos en realidad aumentaba la venta de sus películas.
  • Sin embargo, las cadenas de televisión se dieron cuenta de que los espectadores podían pausar la grabación para saltarse los anuncios. Así, podían tener grabaciones sin interrupciones.

¿El fin de una era?

A finales de los años 90 y principios de los 2000, el DVD empezó a ser más popular que el VHS para ver películas.

  • Hoy en día, hay empresas que convierten videos antiguos de VHS a formatos digitales.
  • Las grabadoras de DVD y otros grabadores de video digital (como TiVo) han bajado de precio.
  • En junio de 2003, el alquiler de DVD superó por primera vez al de VHS en Estados Unidos. En 2006, se predijo que sería el último año para los grandes lanzamientos en VHS.

Protección de contenido

En 1983, se creó Macrovision. Este sistema reducía la calidad de las grabaciones hechas de cintas de video comerciales o DVD.

  • Macrovision distorsionaba la señal de video para que la imagen grabada se viera mal, con cambios constantes de brillo.
  • Cuando se copiaba una videocinta protegida, la señal distorsionada de Macrovision se grababa en la cinta.
  • En los DVD, solo había una marca que le decía al reproductor que creara esa distorsión al reproducir. La mayoría de los reproductores de DVD incluían esta protección.
  • Este sistema no siempre funcionaba en videograbadoras muy antiguas. Las videograbadoras profesionales, que eran muy caras, podían copiar cintas protegidas.

Tipos de videograbadoras

Además de las videograbadoras caseras normales, se crearon muchas variantes a lo largo de los años:

  • Aparatos "todo en uno" como los televideo, que combinaban una televisión y una videograbadora.
  • También se vendieron videograbadoras con dos ranuras para casetes, aunque no tuvieron mucho éxito.
  • Algunas cámaras de video (camcorders) también tenían una videograbadora integrada. La mayoría usaban casetes más pequeños, como los de 8mm, VHS-C o MiniDV. Algunos modelos antiguos usaban casetes VHS y Betamax de tamaño normal.

Nuevas tecnologías

Archivo:Panasonic S-VHS and Panasonic Blu-ray
Arriba: videograbadora Blu-ray con HDD PANASONIC DMR-BWT 745; abajo: videograbadora VHS PANASONIC NV-HS1000EGC
  • El formato S-VHS se lanzó para mejorar las videograbadoras, pero no fue muy popular. Los reproductores y las cintas eran muy caros al principio.
  • Cuando JVC bajó los precios de S-VHS, ya habían llegado los nuevos formatos de video digital. Esto marcó el fin del desarrollo de las cintas analógicas.
  • Para grabar videos en casa, se hicieron populares los grabadores personales de video (como TiVo) y los grabadores de DVD. Estos reemplazaron poco a poco a las videograbadoras.
  • Los DVD regrabables, con su gran capacidad y la ventaja de poder acceder a cualquier parte del video al instante, significaron el final de las videograbadoras. Sus precios también bajaron.
  • Un inconveniente de los DVD regrabables es que hay varios tipos de discos (DVD+, DVD- y DVD-RAM) que no siempre son compatibles entre sí.
  • Además, un DVD regrabable solo puede grabar unas dos horas con buena calidad. Las cintas VHS podían grabar hasta 210 minutos (en sistemas NTSC) o cerca de 300 minutos (en sistemas PAL). Los DVD regrabables de doble capa aumentaron el tiempo de grabación, pero eran más caros.

Funciones comunes de las videograbadoras caseras

Archivo:Front of LG VHS Player & Video-Cassete Recorder
Videograbadora LG VHS "circa 2001".

Las videograbadoras tenían varias funciones útiles:

  • Reproducción normal y lenta, pausar la imagen, rebobinar, avanzar y detener.
  • Mostrar el tiempo restante o transcurrido en la cinta.
  • Ajustar la hora automáticamente con el teletexto.
  • Programación:

* Programar cuándo empezar y terminar una grabación. * OTR (One Touch Recording): Grabación rápida. Presionabas el botón de grabar y cada vez que lo volvías a presionar, se programaba para 30, 60 minutos, etc. * Showview: Podías programar grabaciones usando códigos que aparecían en las revistas de televisión.

  • Búsqueda:

* Búsqueda por marcas: Podías poner marcas en la cinta para ir directamente a esas posiciones. * También podías indicar un minuto exacto para que la cinta se detuviera allí.

Las videograbadoras digitales, que llegaron después, ofrecían más ventajas:

  • Grabar y reproducir al mismo tiempo. Incluso podías ver lo que se estaba grabando sin detener la grabación.
  • Aumentar un poco la velocidad de reproducción para alcanzar la emisión en vivo.
  • Eliminar anuncios automáticamente.
  • Grabar varios canales a la vez de forma más sencilla.
  • Elegir la calidad de grabación para ahorrar espacio.
  • Rebobinar, avanzar y posicionar la cinta al instante.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Videocassette recorder Facts for Kids

  • CED
  • Magnetoscopio
  • Grabadora de cinta de video
  • Video CD
  • Videodisco
  • Super Video CD
  • VHS
kids search engine
Videograbadora para Niños. Enciclopedia Kiddle.