Václav Hanka para niños
Václav Hanka (1791-1861) fue un importante estudioso de las lenguas y la historia de los pueblos eslavos, nacido en Bohemia, una región que hoy forma parte de la República Checa. Se le conoce como filólogo, que es alguien que estudia las lenguas y sus textos, y también como arqueólogo, que investiga el pasado a través de restos antiguos.
Datos para niños Václav Hanka |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de junio de 1791 Hořiněves (Monarquía Habsburgo) o Hradec Králové (República Checa) |
|
Fallecimiento | 12 de enero de 1861 Praga (Imperio austríaco) |
|
Sepultura | Cementerio de Vyšehrad | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Carolina de Praga | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poeta, bibliotecario, archivero, pedagogo, traductor, escritor, historiador, arqueólogo, eslavista y profesor universitario | |
Área | Filología, filología eslava y actividad traductora | |
Empleador | Universidad Carolina de Praga | |
Miembro de | Academia de Ciencias de Rusia | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
Contenido
¿Quién fue Václav Hanka?
Václav Hanka nació el 10 de junio de 1791 en Hořiněves, Bohemia. Desde pequeño, ayudaba a su padre en las tareas del campo. En invierno, asistía a la escuela primaria.
Sus primeros estudios y el amor por el checo
Hanka fue un estudiante muy aplicado. Se graduó en el colegio de Hradec Králové en 1809. Después, estudió filosofía en la Universidad de Praga. Allí, fundó un grupo para promover y estudiar la lengua checa.
Entre 1813 y 1814, Václav Hanka estudió derecho en Viena. Durante ese tiempo, también creó una publicación periódica en checo. Esto demuestra su gran interés por su idioma natal.
Un experto en lenguas
Hanka tenía una gran pasión por aprender idiomas. Aprendió polaco y serbio de los soldados polacos que estaban en Hořiněves. En 1813, conoció a Josef Dobrovský, un famoso filólogo. Bajo su guía, Hanka profundizó sus conocimientos de la lengua checa.
La literatura checa había tenido un gran momento en el pasado. Sin embargo, había decaído durante las guerras religiosas. Muchas obras importantes se habían perdido o dañado.
Los manuscritos que causaron debate
El 16 de septiembre de 1817, Hanka anunció un descubrimiento. Dijo haber encontrado poemas bohemios antiguos (de los siglos XIII y XIV). Los encontró en la torre de una iglesia en Dvůr Králové nad Labem. Más tarde, encontró otros en el castillo de Zelená Hora.
Estos textos, conocidos como los Manuscritos de Dvůr Králové y de Zelená Hora, se publicaron en 1818. Hanka entregó los originales al Museo Nacional de Praga. Ese mismo año, fue nombrado bibliotecario del museo.
Sin embargo, pronto surgieron dudas sobre si los manuscritos eran realmente antiguos. Josef Dobrovský, su maestro, llegó a decir que uno de ellos no era auténtico. Aunque Dobrovský cambió de opinión más tarde, muchos expertos actuales creen que los manuscritos no son originales de la época.
Reconocimiento internacional
Hanka no solo estudió el checo. También aprendió latín, griego, francés e inglés. Además, se dedicó a todos los dialectos eslavos. Se convirtió en uno de los filólogos más destacados de su tiempo.
Su trabajo fue valorado tanto en su país como en el extranjero. Recibió honores de universidades importantes. En 1830, Rusia le ofreció crear una biblioteca eslava en San Petersburgo. El emperador Alejandro I de Rusia le dio un anillo especial. La Universidad de San Petersburgo le otorgó una medalla de oro.
Contribuciones a la lengua checa
Václav Hanka también dejó importantes obras sobre el idioma checo. Completó una gramática checa y un diccionario alemán-checo. Este diccionario había sido iniciado por Dobrovský y continuado por Anton Jaroslav Puchmayer. Hanka también ayudó a publicar poesía antigua de Bohemia.
Participación en movimientos culturales
En 1848, Hanka participó en el Congreso Eslavo de Praga. Este congreso fue un encuentro importante para los pueblos eslavos. Hanka era un defensor del paneslavismo, un movimiento que buscaba la unión cultural de los pueblos eslavos.
También fundó una sociedad cultural llamada Slovanská lípa ("Tilo eslavo"). Fue elegido para formar parte de la Dieta Imperial de Viena, una especie de asamblea, pero decidió no ocupar su puesto. En 1848, fue nombrado profesor y en 1849, catedrático de lenguas eslavas en la Universidad de Praga.
Obras destacadas
Algunas de las obras de Václav Hanka incluyen:
- Rukopisy Královédvorsky a zelenohorsky, Praga, 1997.
- Hankovy pisne a Prostonárodni....., Praga, 1918.
- Pocatky ruskeho jazyka, Praga, 1857.
- The Queen's court manuscript:...., Cambridge, 1852.
- Prawopis cesky Waclama Hanky, Praga, 1844.
- Kralodworsky rukopis, Praga, 1829.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Václav Hanka Facts for Kids