Uyarra para niños
Datos para niños Uyarra |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Uyarra en España | ||
Ubicación de Uyarra en La Rioja | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Ojacastro | |
Ubicación | 42°21′08″N 2°58′01″O / 42.352222222222, -2.9669444444444 | |
• Altitud | 942 m | |
Población | 3 hab. (INE 2010) | |
Código postal | 26270 | |
Uyarra es una pequeña localidad, o aldea, que forma parte del municipio de Ojacastro en La Rioja, España. Es una de las doce aldeas que pertenecen a la "cuadrilla de Garay", un grupo de pueblos ubicados cerca del río Oja.
Actualmente, Uyarra tiene muy pocos habitantes, entre 3 y 5 personas. La mayoría de ellos se dedican a la ganadería, es decir, a criar animales.
El nombre Uyarra tiene un significado especial. Proviene del vascuence, un idioma antiguo, y quiere decir "bosque". Esto se debe a que, hace muchos siglos (hasta los años 1300 y 1400), el vasco era el idioma que hablaban los habitantes de este valle.
Contenido
¿Dónde se encuentra Uyarra?
Uyarra está situada en el Valle de Naviso, en una zona baja donde se unen varios arroyos. Estos arroyos nacen en un lugar llamado Alto de Espidia. El valle de Naviso llega hasta el Río Oja, cerca de la aldea de San Asensio de los Cantos. Por eso, Uyarra es una de las aldeas más alejadas de Ojacastro.
La localidad se extiende a lo largo del valle. Está rodeada por montañas como Urcia, Vallemanzano, La Cárcava y La Salceda. En esta zona hay muchos pastizales y bonitos bosques con árboles como hayas y robles.
¿Cómo ha cambiado la población de Uyarra?
En los años 60 y 70, Uyarra sufrió una gran disminución de habitantes. Esto ocurrió porque las condiciones de vida en la aldea eran difíciles. La gente vivía de lo que cultivaba y criaba, y la ganadería pasaba por un momento complicado. A pesar de estas dificultades, algunos ganaderos han seguido viviendo en Uyarra hasta el día de hoy.
Según los datos del INE, el 1 de enero de 2020, Uyarra tenía 3 habitantes, todos ellos hombres.
Gráfica de evolución demográfica de Uyarra entre 2000 y 2020 |
![]() |
Población de derecho (2000-2020) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año. |
¿Cómo son las casas en Uyarra?
Uyarra no tiene un centro urbano definido. Sus casas están dispersas, unas 10 viviendas en total, agrupadas en dos zonas separadas por unos 200 metros. Se encuentran a lo largo del camino que sube hacia Espidia.
En Uyarra no hay iglesia ni ermita. Las casas mantienen el estilo tradicional de la arquitectura de montaña. Están construidas con muros de piedra caliza en la planta baja. En los pisos de arriba, se usan estructuras de madera con adobe y más piedra.
Véase también
En inglés: Uyarra Facts for Kids
- Municipios de La Rioja
- Localidades de entidad menor de La Rioja
- La Rioja (España)