robot de la enciclopedia para niños

Urera baccifera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urera baccifera
Urera baccifera.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Urticaceae
Género: Urera
(L.) Gaudich.
Especie: baccifera
(L.) Gaudich. ex Wedd. 1852
Sinonimia

Ortiga brava, pica-pica, chichicaste, purichi, pringamoza, mala mujer, chichicaste, nigua, guaritoto, ishanga, pyno guasu.

La Urera baccifera es una planta con flores que pertenece a la familia de las ortigas, las Urticaceae. Es una planta dioica, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en plantas separadas.

Esta planta se encuentra en muchas partes de América, incluyendo las Antillas, México, Centroamérica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá), Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú, Venezuela) y algunas islas como Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Es un arbusto que puede crecer hasta 5 metros de altura, aunque lo más común es que mida entre 10 y 20 centímetros. Sus tallos son rojizos y tienen aguijones afilados de 2 a 7 milímetros. También posee pelos que causan picazón al tocarlos. Sus hojas son grandes, con forma ovalada, y pueden medir entre 10 y 40 centímetros de largo por 3 a 30 centímetros de ancho. Los tallos de las hojas (pecíolos) miden de 2 a 20 centímetros.

Las flores de la Urera baccifera crecen en grupos ramificados y sus frutos son pequeños, de color blanco a rosado, midiendo entre 3 y 5 milímetros.

En el pasado, los aztecas y otomíes en México usaban los tallos de esta planta para fabricar papel. En Venezuela, donde se le conoce como Pringamoza, algunas comunidades indígenas utilizan la raíz hervida en agua para ayudar con problemas de salud.

¿Dónde crece la Urera baccifera?

Esta planta se encuentra desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altura. Sin embargo, en Colombia se ha visto en lugares más altos, como a 1700 metros en el cañón del río Combeima, en Tolima. A veces, se considera una planta no deseada en plantaciones de café y otros cultivos que tienen sombra.

¿Qué otros nombres recibe esta planta?

La Urera baccifera es conocida por varios nombres comunes en diferentes regiones. Algunos de ellos son:

  • Ortiga brava
  • Pica-pica
  • Chichicaste
  • Purichi
  • Pringamoza
  • Pan caliente
  • Mala mujer
  • Nigua
  • Guaritoto
  • Ishanga
  • Espanta diablo
  • Pyno guasu

¿Para qué se usa la Urera baccifera en la medicina tradicional?

En la medicina tradicional, se le atribuyen varias propiedades a esta planta. Se cree que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. También se usa para aumentar la producción de orina y para tratar la fiebre, la malaria, la artritis y el reumatismo.

Galería de imágenes

kids search engine
Urera baccifera para Niños. Enciclopedia Kiddle.