robot de la enciclopedia para niños

Uranio empobrecido para niños

Enciclopedia para niños

El uranio empobrecido es un tipo de uranio que tiene menos cantidad de un isótopo especial llamado U-235 de lo que se encuentra normalmente en la naturaleza. La mayor parte de este uranio empobrecido se obtiene como un producto secundario cuando se procesa el uranio para hacerlo más concentrado.

¿Cómo se produce el uranio empobrecido?

El uranio empobrecido se obtiene principalmente del proceso de enriquecimiento del uranio. Este proceso busca aumentar la cantidad de U-235.

El uranio que encontramos en la naturaleza está compuesto por tres tipos principales de isótopos:

  • El U-238, que es la mayor parte (aproximadamente 99.28%).
  • El U-235 (aproximadamente 0.71%).
  • El U-234 (una cantidad muy pequeña, 0.0054%).

Para ciertas aplicaciones, como la propulsión nuclear o la generación de electricidad en reactores nucleares, se necesita que el uranio tenga una mayor concentración de U-235. A este proceso se le llama "enriquecimiento". El material que queda después de quitarle la mayor parte del U-235 es lo que conocemos como uranio empobrecido.

La composición típica del uranio empobrecido es de aproximadamente 99.8% de U-238, 0.2% de U-235 y 0.001% de U-234. Como tiene menos U-235 y U-234 (que son los isótopos más activos), el uranio empobrecido es un poco menos activo que el uranio natural.

El uranio que se usa en los reactores nucleares pierde su capacidad de generar energía con el tiempo porque el U-235 se va consumiendo. Cuando esto sucede, se extrae el material del reactor. Algunos países lo guardan como desecho, mientras que otros lo reprocesan para intentar recuperar algo de U-235. En este reprocesamiento, también se puede generar uranio empobrecido. Este tipo de uranio empobrecido puede contener pequeñas cantidades de otros elementos, lo que aumenta un poco su actividad.

La mayor parte del uranio empobrecido se almacena en grandes cilindros de acero, cerca de las plantas donde se procesa el uranio. Algunos países están transformando este material a una forma más segura para su almacenamiento y para posibles usos futuros.

¿Cuánto uranio empobrecido hay en el mundo?

A continuación, se muestra una tabla con las cantidades de uranio empobrecido almacenadas en diferentes países:

País Organización Toneladas almacenadas Fecha
Bandera de Rusia Rusia FAEA 709000 2003
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos DOE 480000 2002
Bandera de Francia Francia COGEMA 190000 2001
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido BNFL 30000 2001
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania URENCO 16000 1999
JapónBandera de Japón Japón JNFL 10000 2001
ChinaBandera de la República Popular China China CNNC 2000 2000
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur KAERI 200 2002
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica NECSA 83 2001
TOTAL 1720000 2003

Fuente: WISE Uranium Project

Guardar estas grandes cantidades de uranio empobrecido es costoso. Por eso, algunos gobiernos buscan formas de usarlo y lo venden a bajo precio.

¿Para qué se usa el uranio empobrecido?

El uranio empobrecido es un metal muy denso, incluso más que el plomo. Esta característica lo hace útil para varias aplicaciones.

Usos en defensa

Archivo:Kosovo uranium NATO bombing1999
Mapa de Kosovo y el sur de Serbia central con los lugares donde se usó uranio empobrecido en 1999.

En el ámbito de la defensa, el uranio empobrecido se utiliza en proyectiles especiales. Estos proyectiles están diseñados para concentrar mucha energía cinética en un punto de impacto. El uranio empobrecido es ideal para esto por dos razones:

  • Cuando impacta, se rompe en pedazos muy afilados que pueden penetrar materiales resistentes.
  • Es un material que se enciende fácilmente al contacto con el aire a altas temperaturas (alrededor de 600 °C). Esto significa que, al penetrar un objetivo, puede causar daños graves en su interior.

Se cree que muchos países tienen o fabrican este tipo de proyectiles. Sin embargo, solo Estados Unidos y el Reino Unido han confirmado haberlos usado en conflictos, como en Bosnia (1995), Kosovo (1998) e Irak (1991 y 2003).

La alta densidad del uranio empobrecido también lo hace útil para proteger vehículos de combate, como los tanques. Se piensa que algunos tanques, como el M1 Abrams de Estados Unidos, usan este material en su blindaje.

Existen debates sobre el uso de armas con uranio empobrecido. Algunos argumentan que, al explotar, el uranio se convierte en pequeñas partículas que pueden esparcirse y afectar grandes áreas. En 2001, la ONU descubrió que algunos proyectiles de uranio empobrecido contenían otros elementos, lo que aumentaba su actividad más de lo que se pensaba. El ejército estadounidense reconoció esto y tomó medidas para corregirlo.

Usos civiles

Gracias a su alta densidad, el uranio empobrecido se usa en:

  • Contrapesos para estabilizar aviones, satélites y barcos.
  • Contrapesos en giróscopos o herramientas de perforación.
  • Material de protección para fuentes de materiales activos usadas en medicina y en la industria.

En el pasado, también se usaba para dar color a esmaltes y vidrios. Sin embargo, estos usos se han dejado de lado en las últimas décadas debido a la preocupación por sus posibles efectos en la salud.

¿Qué riesgos tiene el uranio empobrecido para la salud?

El uranio empobrecido tiene una actividad baja, aproximadamente un 60% de la del uranio natural. Sin embargo, al igual que el uranio natural, puede ser perjudicial debido a su comportamiento como un metal pesado en el cuerpo.

Riesgos químicos

El uranio puede causar problemas de salud debido a sus propiedades químicas, de manera similar a como lo hacen otros metales pesados como el plomo o el mercurio. Puede afectar los riñones y la sangre, y a largo plazo, si se ingiere o inhala, podría causar enfermedades serias.

Existen límites seguros para la cantidad de uranio empobrecido que una persona puede incorporar en su cuerpo. Por ejemplo, para un adulto, la concentración en el aire no debería superar 1 microgramo por si se inhala, y no más de 11 miligramos al año si se ingiere. Si el uranio se encuentra en una forma que no se disuelve fácilmente, estos límites pueden ser diez veces mayores.

Si una persona se expone a grandes cantidades de uranio empobrecido, el tratamiento debe realizarse en hospitales especializados. Consiste en una transfusión para ayudar al cuerpo a eliminar el uranio.

En 2006, un equipo de investigación francés encontró que incluso pequeñas cantidades de uranio empobrecido podrían afectar el cerebro de las ratas, acumulándose allí. Esto causó en las ratas una disminución de la memoria a corto plazo, un aumento del estrés y cambios en el sueño. Aún no se sabe si estos resultados se aplicarían a los humanos.

Riesgos por actividad

Si el uranio empobrecido se encuentra en forma de gas o polvo y entra en los pulmones, su actividad podría ser perjudicial al actuar dentro del cuerpo, lo que podría generar problemas de salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda limpiar las zonas donde se han usado proyectiles de uranio empobrecido después de un conflicto, especialmente si quedan muchos proyectiles en el suelo. Mientras se realiza la limpieza, es buena idea acordonar la zona, sobre todo si los niños podrían tener acceso a ella.

Véase también

  • Munición de uranio empobrecido
kids search engine
Uranio empobrecido para Niños. Enciclopedia Kiddle.