Umberto Veronesi para niños
Datos para niños Umberto Veronesi |
||
---|---|---|
![]() Umberto Veronesi en 2011.
|
||
|
||
![]() Ministro de Sanidad de Italia |
||
2000-2001 | ||
Primer ministro | Giuliano Amato | |
Predecesor | Rosy Bindi | |
Sucesor | Girolamo Sirchia | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de noviembre de 1925 Milán, Italia |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 2016 Milán, Italia |
|
Residencia | Milán | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2016) | |
Lengua materna | Italiano | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | político, médico, activista | |
Empleador | European Institute of Oncology | |
Partido político | Democrático | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Umberto Veronesi (nacido en Milán, Italia, el 28 de noviembre de 1925, y fallecido en la misma ciudad el 8 de noviembre de 2016) fue un importante médico, cirujano y oncólogo italiano. Se le conoce en todo el mundo por sus grandes aportaciones para prevenir y tratar el cáncer de mama.
Además de su trabajo como médico, Umberto Veronesi también fue político. Fue ministro de Sanidad de Italia entre los años 2000 y 2001. También fundó una organización llamada Ciencia por la Paz, que busca reducir el dinero que se gasta en cosas militares.
Veronesi tenía ideas claras sobre muchos temas. Por ejemplo, era vegetariano, apoyaba la energía nuclear y estaba en contra de fumar y de la experimentación con animales.
Contenido
La vida de Umberto Veronesi
¿Cómo fue su formación y carrera científica?
Umberto Veronesi se graduó en medicina en la Universidad de Milán en 1950. Desde muy joven, decidió dedicar su vida a estudiar y tratar el cáncer. Después de pasar un tiempo en Inglaterra y Francia para aprender más, se unió como voluntario al Instituto Italiano del Cáncer en Milán.
Durante más de cincuenta años, Veronesi se dedicó a la investigación y al tratamiento del cáncer. Se especializó en el cáncer de mama, que es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres.
Avances en el tratamiento del cáncer de mama
Umberto Veronesi es considerado el creador de una forma de cirugía para el cáncer de mama que es menos invasiva. Esto significa que es menos agresiva para el cuerpo de la paciente. Esta técnica se llama cuadrantectomía.
En su época, la mayoría de los cirujanos pensaban que el cáncer solo se podía tratar con cirugías muy grandes. Veronesi demostró que la cuadrantectomía era igual de efectiva que cirugías más extensas, como la mastectomía (que implica quitar más tejido). La gran ventaja de la cuadrantectomía es que tiene un mejor resultado estético y psicológico para las pacientes.
Siguiendo estos principios, también mejoró la técnica de la biopsia del ganglio centinela. Esto ayudó a evitar cirugías innecesarias en la axila cuando el cáncer no se había extendido a los ganglios linfáticos.
Contribuciones a la prevención del cáncer
Veronesi también investigó mucho sobre cómo prevenir el cáncer de mama. Realizó estudios con medicamentos como el tamoxifeno y los retinoides. Quería ver si estos medicamentos podían ayudar a evitar que se formaran tumores.
Además, fue un gran defensor de las campañas contra el tabaco. En 1994, fundó el Instituto Europeo de Oncología y fue su primer director.
¿Qué cargos políticos tuvo?
Umberto Veronesi también participó en la vida política de Italia:
- En 1993, fue parte de la Comisión Nacional contra el Cáncer.
- En 1998, formó parte de una comisión para evaluar un tratamiento contra el cáncer llamado "Di Bella therapy".
- Entre 2000 y 2001, fue Ministro de Sanidad en el gobierno de Giuliano Amato.
- En 2008, fue candidato al Senado italiano por Milán, representando a un partido político.
Sus ideas y opiniones
A lo largo de su vida, Umberto Veronesi compartió sus opiniones sobre diferentes temas importantes:
- Sobre la vida y la muerte - Veronesi era agnóstico, lo que significa que no afirmaba saber si existe una vida después de la muerte. Creía que las personas no deberían ver la muerte como algo terrible, sino como una parte natural de la vida.
- Sobre la elección personal en la salud - Apoyó el derecho de las personas a tomar decisiones sobre su propia vida cuando sufren mucho o pierden su dignidad debido a una enfermedad. Defendía que se crearan leyes para permitir a los pacientes decidir sobre su tratamiento al final de su vida. También promovió el "testamento vital", un documento legal donde una persona puede dejar por escrito sus deseos sobre tratamientos médicos futuros.
- Sobre los alimentos modificados genéticamente - Veronesi defendía los alimentos que han sido modificados genéticamente. Creía que podían ser más nutritivos y que incluso podrían ayudar a eliminar sustancias que causan cáncer.
- Sobre ser vegetariano - Umberto Veronesi era vegetariano por razones éticas, lo que significa que no comía carne porque no estaba de acuerdo con la forma en que se trata a los animales.