Uayalceh para niños
Datos para niños Uayalceh |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Hacienda en Uayalceh, Yucatán.
|
||
Localización de Uayalceh en México
|
||
Localización de Uayalceh en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°41′40″N 89°35′38″O / 20.694444444444, -89.593888888889 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Fundación | (Don alonso Manuel peón y valdés) | |
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2610 hab. | |
Gentilicio | Uayalceleño | |
Código postal | 97825 | |
Clave Lada | 988 | |
Código INEGI | 310010007 | |
Código | 310010007 | |
Uayalceh es una pequeña localidad que se encuentra en el estado de Yucatán, en México. Forma parte del municipio de Abalá, ubicado en la región suroeste del estado.
Este lugar se encuentra a unos 10 metros sobre el nivel del mar. En el año 2020, su población era de 2610 habitantes. Uayalceh está a 27 kilómetros de Mérida, la capital del estado, y a 33 kilómetros de la ciudad de Ticul.
Contenido
Geografía de Uayalceh
¿Dónde se ubica Uayalceh?
Uayalceh se localiza en las coordenadas 20°41′40″N 89°35′38″O. Esto significa que está en una posición específica en el mapa. Su altitud promedio es de 10 metros sobre el nivel del mar, lo que indica que no está muy alto respecto al nivel del océano.
Barrios de Uayalceh
La localidad de Uayalceh está dividida en cuatro barrios principales. Estos son:
- Shaman
- Nojok
- Avenida "El Cerrito"
- Ampliación "El Cerrito"
Historia de Uayalceh
¿Cuál fue la importancia histórica de Uayalceh?
Uayalceh tuvo un periodo de gran importancia durante la época en que el henequén era muy valioso. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para fabricar cuerdas y otros productos.
En ese tiempo, la hacienda de Uayalceh, que era propiedad de A.L. Peón, llegó a emitir sus propias fichas. Estas fichas eran como monedas especiales que se usaban para pagar a los trabajadores en la hacienda. Hoy en día, estas fichas son muy interesantes para los coleccionistas de monedas y billetes antiguos, conocidos como numismáticos, debido a su diseño único.
Población de Uayalceh
¿Cómo ha cambiado la población de Uayalceh?
La población de Uayalceh ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde 1900 hasta 2010:
Galería de imágenes
Véase también
- Municipio de Abalá
- Anexo:Localidades del municipio de Abalá