USS Mississippi (1841) para niños
Datos para niños USS Mississippi |
||
---|---|---|
![]() El USS Mississippi, hacia 1863.
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Astillero naval de Filadelfia | |
Tipo | vapor de ruedas | |
Operador | Armada de los Estados Unidos | |
Autorizado | 3271 t | |
Iniciado | 1839 | |
Botado | 1842 | |
Asignado | 22 de diciembre de 1841 | |
Características generales | ||
Eslora | 69,8 m | |
Manga | 12,19 m | |
Calado | 5,79 m | |
Armamento | • 2 cañones Paixhans de 254 mm • 8 cañones Paixhans de 203 mm |
|
Propulsión | • 1 máquina de vapor • 2 ruedas laterales |
|
Velocidad | 8 nudos | |
El USS Mississippi fue un barco de vapor con ruedas laterales. Fue el primer buque de la Armada de los Estados Unidos en llevar este nombre, en honor al famoso río Mississippi. Su construcción comenzó en 1839 en el Astillero Naval de Filadelfia. El comodoro Matthew Perry supervisó su creación. Fue entregado a la Armada el 22 de diciembre de 1841, con el capitán W. D. Salter al mando.
Contenido
Historia del USS Mississippi
El USS Mississippi tuvo una historia muy activa. Participó en importantes eventos y misiones.
¿Cómo participó el USS Mississippi en la Guerra de México?
Después de varios años de servicio, el Mississippi se unió a la escuadra de las Indias Occidentales en 1845. Sirvió como el barco principal del comodoro Perry. Durante la Guerra de México, el barco fue clave.
Operaciones en la costa mexicana
El Mississippi participó en ataques contra ciudades costeras como Alvarado, Tampico y Pánuco. Todas estas operaciones fueron exitosas. Esto ayudó a los estadounidenses a controlar la costa de México. También interrumpió el comercio y el envío de suministros militares.
El asedio de Veracruz
El 1 de enero de 1847, el barco regresó a Norfolk para reparaciones. Luego, el 21 de marzo, llegó a Veracruz con el comodoro Perry. Allí, Perry tomó el mando de la flota estadounidense. El Mississippi apoyó el desembarco de tropas en Veracruz. Proporcionó fuego de artillería y parte de su tripulación. La ciudad se rindió después de cuatro días de asedio.
Ataques en la costa este
Durante el resto del conflicto, el Mississippi siguió apoyando las operaciones. Sus cañones, tripulación y botes pequeños fueron útiles. Participó en varios ataques a lo largo de la costa este de México. También ayudó en la captura de Tabasco en junio.
¿Cuál fue la misión del USS Mississippi en Japón?
Entre 1849 y 1851, el Mississippi navegó por el mar Mediterráneo. Luego regresó a los Estados Unidos para una misión muy especial. Se preparó para ser el barco principal del comodoro Perry en su expedición a Japón.
El viaje a Japón
La escuadra partió de Hampton Roads el 24 de noviembre de 1852. Su ruta incluyó paradas en Madeira, el Cabo de Buena Esperanza y Hong Kong. Finalmente, llegó a Shanghái el 4 de mayo de 1853.
La apertura de Japón
La misión era llegar a las Islas Ryukyu y Bonin. Luego, la escuadra entró en la bahía de Tokio el 8 de julio de 1853. El comodoro Perry lideró una operación naval y diplomática muy importante. Logró que Japón, que estaba cerrado al mundo, se abriera al comercio y a las influencias de Occidente. Esto marcó el inicio del período conocido como Bakumatsu en Japón.
Después de navegar por el Lejano Oriente, el Mississippi y su escuadra regresaron a Japón el 12 de febrero de 1854. El 31 de marzo, se firmó el tratado de Kanagawa. Este tratado fue muy importante para las relaciones entre Japón y Estados Unidos.
Regreso y patrullas
El Mississippi volvió a Nueva York el 23 de abril de 1855. Luego, el 19 de agosto de 1857, partió de nuevo hacia el Lejano Oriente. Desde su base en Shanghái, realizó patrullas. Su objetivo era proteger los intereses económicos de Estados Unidos en la región.
Durante la segunda guerra del Opio, el Mississippi estuvo presente. Como barco principal del comodoro Josiah Tattnall, presenció un ataque a un fuerte chino en junio de 1859. Dos meses después, desembarcó tropas en Shanghái. Esto fue para ayudar a restaurar el orden en la ciudad, que estaba afectada por conflictos internos. El barco regresó a Boston en 1860 para ser guardado. Sin embargo, fue puesto de nuevo en servicio activo cuando un gran conflicto en Estados Unidos parecía inevitable.

¿Qué papel tuvo el USS Mississippi en la Guerra Civil Americana?
El USS Mississippi llegó a Key West, Florida, el 8 de junio de 1861. Su misión era establecer un bloqueo naval. Cinco días después, realizó su primera captura. Se trató de la goleta Forest King, que llevaba café de Río de Janeiro a Nueva Orleans, Luisiana.
Capturas y avance por el río
El 27 de noviembre, en el paso noreste del río Mississippi, el barco capturó otro buque. Junto al Vincennes, capturó el buque de transporte Empress. Este barco llevaba la misma carga y tenía el mismo origen y destino. La primavera siguiente, el Mississippi se unió a la escuadra de David Farragut. Juntos planearon un ataque a Nueva Orleans.
Después de varios intentos, el 7 de abril de 1862, el Mississippi y el Pensacola lograron pasar los bancos de arena de Southwest Pass. Se convirtieron en los barcos más grandes en navegar por el río Mississippi hasta ese momento.
Batalla de Nueva Orleans
Farragut llevó su flota río arriba. Participó en un enfrentamiento clave con los fuertes Jackson y Saint Phillip el 24 de abril. Durante esta batalla, el Mississippi chocó contra el barco blindado confederado Manassas. Lo destruyó con dos potentes disparos.
La ciudad de Nueva Orleans estaba a punto de caer. El Mississippi, debido a su gran tamaño, no era adecuado para navegar más arriba por el río. Por eso, pasó la mayor parte del año siguiente en Nueva Orleans.
El final del USS Mississippi
Finalmente, se le ordenó avanzar río arriba para operar contra Port Hudson. El Mississippi zarpó con seis barcos más pequeños. Los barcos pequeños navegaban en parejas, mientras que el Mississippi avanzaba solo. El 14 de marzo de 1863, el barco encalló. Esto ocurrió mientras intentaba pasar entre los fuertes que protegían Port Hudson.
A pesar de los esfuerzos por liberar el barco bajo el fuego enemigo, su maquinaria fue destruida. Para evitar que cayera en manos de las fuerzas enemigas, fue incendiado. Cuando las llamas llegaron a los depósitos de municiones, el barco explotó y se hundió. Sesenta y cuatro de sus tripulantes perdieron la vida. Los barcos cercanos lograron rescatar a 223 tripulantes.
Véase también
En inglés: USS Mississippi (1841) Facts for Kids
- Barcos Negros