Lechuza tenebrosa para niños
Datos para niños
Lechuza tenebrosa |
||
---|---|---|
En P.N. Rio Mitchell, Victoria, Australia.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Strigiformes | |
Familia: | Tytonidae | |
Género: | Tyto | |
Especie: | T. tenebricosa Gould, 1845 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Subespecies | ||
T. tenebricosa arfaki |
||
La lechuza tenebrosa (Tyto tenebricosa) es un tipo de ave nocturna que vive en Nueva Guinea y en el sureste de Australia. Pertenece a la familia de las Tytonidae, que son lechuzas con forma de corazón en la cara.
Contenido
¿Cómo es la lechuza tenebrosa?
Esta lechuza mide en promedio unos 45 centímetros de largo. Las hembras son más grandes, midiendo entre 44 y 51 centímetros y pesando entre 750 y 1200 gramos. Los machos son un poco más pequeños, midiendo entre 37 y 43 centímetros y pesando entre 500 y 700 gramos.
Su plumaje y características
Su cuerpo está cubierto de plumas de color gris oscuro, más oscuras en la parte de arriba. Tienen pequeñas manchas blancas por todo el cuerpo, siendo las hembras un poco más claras. Sus alas miden entre 30 y 40 centímetros, y su cola es bastante corta.
La lechuza tenebrosa tiene una cara con forma de corazón de color gris. Este "disco facial" está rodeado por una franja oscura con un borde blanco. Sus ojos son de color oscuro. Sus patas están cubiertas de plumas y tienen dedos largos.
¿Dónde vive la lechuza tenebrosa?
Esta lechuza se encuentra en las selvas tropicales de las montañas de Nueva Guinea. También vive en las zonas cercanas a la costa del sureste de Australia y en la isla de Yapen. Se ha visto incluso en la isla Flinders, que está en el estrecho de Bass.
Su hogar y hábitos
La lechuza tenebrosa es un ave que solo está activa por la noche. Durante el día, duerme escondida en huecos de árboles, cuevas o entre el follaje espeso de los árboles. Por eso, es difícil de ver o escuchar.
Prefiere vivir en lugares con barrancos profundos dentro de bosques húmedos. Estos bosques suelen tener árboles de eucalipto, helechos y mucha vegetación densa. Aunque puede buscar alimento en zonas más secas, siempre prefiere criar a sus polluelos y descansar en los lugares más húmedos.
¿Quién descubrió la lechuza tenebrosa?
El naturalista inglés John Gould fue quien describió científicamente a esta lechuza en el año 1845.
Tipos de lechuzas tenebrosas
Existen dos tipos o "subespecies" reconocidas de lechuza tenebrosa:
- T. t. arfaki: Esta subespecie vive en Nueva Guinea y en la isla de Yapen.
- T. t. tenebricosa: Esta es la subespecie original y se encuentra en Australia.
Antes, se pensaba que la lechuza moteada (Tyto multipunctata), que es más pequeña y vive en el noreste de Australia, era un tipo de lechuza tenebrosa. Sin embargo, ahora se consideran especies diferentes.
¿Cómo se comporta la lechuza tenebrosa?
Las lechuzas tenebrosas son aves que defienden su territorio y no suelen moverse mucho. Se cree que una vez que son adultas, permanecen en la misma zona durante toda su vida.
¿Qué come la lechuza tenebrosa?
Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos. Entre ellos, puede cazar animales que viven en los árboles, como los petauros gigantes y las zarigüeyas de cola anillada. También come mamíferos que viven en el suelo, como los bandicuts y los antequinos, además de roedores. A veces, también atrapa aves, murciélagos e insectos.
¿Cómo se reproduce la lechuza tenebrosa?
Estas lechuzas construyen sus nidos en huecos grandes de árboles o en cuevas. La hembra se queda en el nido varias semanas antes de poner uno o dos huevos de color blanco mate.
Normalmente, la época de cría es entre enero y junio, pero puede variar según el lugar y el clima. La incubación de los huevos dura 42 días. Durante este tiempo, el macho le lleva comida a la hembra, que casi nunca sale del nido. Los polluelos nacen cubiertos de un plumón gris y tardan unos tres meses en crecer lo suficiente para poder volar. Después de dejar el nido, los jóvenes siguen dependiendo de sus padres por un tiempo largo.
Véase también
En inglés: Greater sooty owl Facts for Kids