robot de la enciclopedia para niños

Turpial ojiclaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Euphagus cyanocephalus
Euphagus cyanocephalus1.jpg
E. cyanocephalus (macho)
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Icteridae
Género: Euphagus
Especie: E. cyanocephalus
(Wagler, 1829)
Sinonimia

Euphagus affinis Shufeldt

El turpial ojiclaro (Euphagus cyanocephalus), también conocido como tordo ojo amarillo o zanate de Brewer, es un tipo de ave paseriforme. Pertenece a la familia Icteridae y es originario de América del Norte. Se le encuentra principalmente en Canadá, Estados Unidos y México. A veces, puede viajar a lugares como Bahamas, las islas Turcas y Caicos, y Guatemala.

¿Qué es el Turpial Ojiclaro?

El turpial ojiclaro es un ave pequeña que forma parte del grupo de los Passeriformes. Este grupo incluye a la mayoría de las aves cantoras. Su nombre científico, Euphagus cyanocephalus, fue dado por el científico Johann Georg Wagler en 1829.

¿Cómo se Clasifica esta Ave?

Dentro del mundo animal, el turpial ojiclaro se clasifica así:

  • Reino: Animalia (animales)
  • Filo: Chordata (animales con columna vertebral)
  • Clase: Aves (pájaros)
  • Orden: Passeriformes (aves cantoras)
  • Familia: Icteridae (familia de aves como los tordos y oropéndolas)
  • Género: Euphagus
  • Especie: E. cyanocephalus

¿Dónde Vive el Turpial Ojiclaro?

Este pájaro es nativo de América del Norte. Sus principales hogares están en Canadá, Estados Unidos y México. Es común verlo en estas regiones durante diferentes épocas del año.

¿Puede Viajar a Otros Lugares?

Aunque su hogar principal es América del Norte, el turpial ojiclaro a veces puede ser visto en otros lugares. Se le considera un "divagante" cuando aparece en sitios como Bahamas, las islas Turcas y Caicos y Guatemala. Esto significa que, ocasionalmente, algunos individuos se desvían de sus rutas habituales y llegan a estas zonas.

¿Cómo es su Hogar Natural?

Los turpiales ojiclaros prefieren vivir en ciertos tipos de ambientes. Sus hábitats naturales incluyen:

  • Praderas y pastizales: Áreas abiertas con mucha hierba.
  • Playas arenosas y bancos de arena: Zonas cercanas al agua con arena.
  • Pozas intermareales: Pequeñas piscinas de agua que se forman en la costa cuando baja la marea.

Estos lugares les ofrecen el alimento y la protección que necesitan para vivir y criar a sus polluelos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brewer's blackbird Facts for Kids

kids search engine
Turpial ojiclaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.