Turgut Özal para niños
Datos para niños Turgut Özal |
||
---|---|---|
![]() Özal en 1989
|
||
|
||
![]() 8°. Presidente de la República de Turquía |
||
9 de noviembre de 1989-17 de abril de 1993 | ||
Predecesor | Kenan Evren (de facto) | |
Sucesor | Süleyman Demirel | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1927 Malatya, Turquía |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1993 Ankara, Turquía |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Topkapı Cemetery | |
Residencia | Malatya | |
Nacionalidad | Turca | |
Religión | Musulmán suní | |
Familia | ||
Cónyuge | Ayhan İnal (1952-1952) Semra Özal (1954-1993) |
|
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Politécnica de Estambul (Bachiller de ingeniería en Ingeniería eléctrica; desde 1950) | |
Información profesional | ||
Ocupación | político, economista | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Turgut Özal (nacido en Malatya el 13 de octubre de 1927 y fallecido en Ankara el 17 de abril de 1993) fue un importante político y economista de Turquía. Llegó a ser primer ministro y el octavo presidente de Turquía.
Contenido
¿Quién fue Turgut Özal?
Turgut Özal se casó con Semra Özal y tuvieron tres hijos. Uno de sus hijos, Ahmet Ozal, también participó en la política.
Özal estudió ingeniería en la universidad, tanto en Turquía como en Estados Unidos, en la década de 1950. Después de terminar sus estudios, regresó a Turquía. Allí trabajó en la administración estatal de electricidad.
Inicios en la política y el gobierno
A partir de 1961, Özal trabajó en varias empresas del estado turco. Se hizo conocido por su gran habilidad en la gestión. Llegó a ser un asistente importante del primer ministro Süleyman Demirel.
En septiembre de 1980, hubo un cambio de gobierno en Turquía. Un gobierno militar, liderado por el general Kenan Evren, nombró a Özal ministro de asuntos económicos. Ocupó este cargo hasta julio de 1982.

Fundación de un partido y llegada al poder
En mayo de 1983, Turgut Özal fundó un partido político llamado "Partido de la Madre Patria". Con este partido, participó en las elecciones de ese mismo año.
Su partido ganó las elecciones y Özal se convirtió en primer ministro el 13 de diciembre de 1983. En 1987, se presentó de nuevo a las elecciones y volvió a ganar.
Presidencia de Turquía
El 9 de noviembre de 1989, la Asamblea Nacional de Turquía eligió a Özal como presidente. Durante su presidencia, Turquía mantuvo una buena relación con los países occidentales.
Cuando la Unión Soviética se desintegró en 1991, Özal buscó rápidamente establecer lazos económicos y culturales. Quería fortalecer las relaciones entre Turquía y los nuevos países de Asia Central, así como con Azerbaiyán. Su objetivo era crear una alianza fuerte con estas naciones.
Políticas económicas y relaciones internacionales
Dentro de Turquía, Özal apoyó la economía de mercado. Esto significaba que algunas empresas y servicios que antes eran del estado pasaron a ser gestionados por empresas privadas.
Durante la Guerra del Golfo en 1991, Özal apoyó a Estados Unidos. Permitió que las tropas estadounidenses usaran bases militares en Turquía y cerró la frontera turca con Irak.
Fallecimiento
Turgut Özal fue encontrado sin vida en las oficinas presidenciales el 17 de abril de 1993. La causa oficial de su muerte fue un infarto. Sin embargo, su esposa, Semra Özal, sugirió a las autoridades que su esposo podría haber sido envenenado.
Véase también
En inglés: Turgut Özal Facts for Kids