Tuco-tuco sanjuanino para niños
Datos para niños
Ctenomys johannis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | Ctenomys johannis Thomas, 1921 |
|
El tuco-tuco sanjuanino (Ctenomys johannis) es un roedor que vive bajo tierra. Pertenece al género Ctenomys, cuyos miembros son conocidos como tuco-tucos o tucu-tucus. Este animal habita en la parte central y oeste del Cono Sur de Sudamérica.
Contenido
¿Qué es el tuco-tuco sanjuanino?
El tuco-tuco sanjuanino es un tipo de mamífero que se caracteriza por vivir en túneles subterráneos. Son animales pequeños, parecidos a los ratones o ratas, pero adaptados a la vida bajo tierra.
¿Cómo se clasificó esta especie?
Este animal fue descrito por primera vez en el año 1921 por un zoólogo británico llamado Oldfield Thomas. Él lo clasificó inicialmente como una subespecie de otro tuco-tuco, el C. coludo.
Más tarde, en 1961, otro científico, Cabrera, lo incluyó dentro de la especie Ctenomys fulvus. Sin embargo, con el tiempo, otros expertos decidieron que el tuco-tuco sanjuanino era una especie única y separada.
¿Con qué otras especies está relacionado?
El Ctenomys johannis tiene parientes cercanos. Está relacionado con otras especies de tuco-tucos como el C. coludo, el C. famosus, el C. fulvus y el C. tulduco.
¿Dónde vive el tuco-tuco sanjuanino?
Este roedor es muy especial porque solo se conoce a partir de un único ejemplar que fue encontrado. Por eso, se cree que es una especie endémica, lo que significa que solo vive en un lugar muy específico.
¿Cuál es su hábitat conocido?
El único lugar donde se ha registrado su presencia es en Cañada Honda, a unos 600 metros sobre el nivel del mar. Esta zona se encuentra en el departamento Sarmiento, en la provincia de San Juan, en el centro-oeste de Argentina.
¿Cuál es su estado de conservación?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización internacional que se dedica a proteger los recursos naturales. Ellos han clasificado al tuco-tuco sanjuanino como una especie con "Datos insuficientes".
¿Por qué se considera con datos insuficientes?
Esta clasificación significa que no hay suficiente información sobre cuántos tuco-tucos sanjuaninos existen, dónde más podrían vivir o qué necesitan para sobrevivir. Se necesita más investigación para entender mejor a esta especie y poder protegerla adecuadamente.
Véase también
En inglés: San Juan tuco-tuco Facts for Kids