Tuco-tuco chubutense para niños
Datos para niños
Ctenomys fodax |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Mammalia | |
Infraclase: | Placentalia | |
Superorden: | Euarchontoglires | |
Orden: | Rodentia | |
Suborden: | Hystricomorpha | |
Infraorden: | Hystricognathi | |
Parvorden: | Caviomorpha | |
Superfamilia: | Octodontoidea | |
Familia: | Ctenomyidae | |
Género: | Ctenomys | |
Especie: | Ctenomys fodax Thomas, 1910 |
|
El tuco-tuco chubutense o tuco-tuco de Lago Blanco (Ctenomys fodax) es un roedor que vive en el sur de América del Sur, específicamente en Argentina. Pertenece al género Ctenomys y a la familia Ctenomyidae.
Contenido
El Tuco-Tuco Chubutense: Un Roedor Especial
El tuco-tuco chubutense es un pequeño mamífero que se caracteriza por su vida subterránea. Es un tipo de roedor, como los ratones o las ardillas, pero con adaptaciones especiales para cavar túneles. Su nombre científico, Ctenomys fodax, ayuda a los científicos a identificarlo en todo el mundo.
¿Quién Descubrió al Tuco-Tuco Chubutense?
Esta especie fue descrita por primera vez en el año 1910 por un zoólogo británico llamado Oldfield Thomas. Él fue quien le dio su nombre científico.
La "localidad tipo" de esta especie es Lago Blanco, en la Provincia del Chubut, Argentina. Esto significa que fue el lugar donde se encontró el primer ejemplar que se usó para describir la especie.
En el año 1943, otro científico, Wilfred Hudson Osgood, sugirió que este tuco-tuco podría estar relacionado con otra especie, el Ctenomys magellanicus.
¿Dónde Vive el Tuco-Tuco Chubutense?
El tuco-tuco chubutense es una especie endémica. Esto quiere decir que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. En este caso, vive únicamente en el valle donde se encuentra la localidad de Lago Blanco.
Este lugar está en el extremo sudoeste de la provincia del Chubut, en la región conocida como la Patagonia argentina. Es un animal que se ha adaptado a vivir en esa zona particular.
Véase también
En inglés: Lago Blanco tuco-tuco Facts for Kids