robot de la enciclopedia para niños

Tsunami del estrecho de la Sonda de 2018 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tsunami Volcánico del estrecho de la Sonda de 2018
Sunda Strait Tsunami affected 2018.jpg
Áreas afectadas en las provincias de Lampung y Bantén (24 de diciembre de 2018).
Parámetros
Fecha y hora 22 de diciembre de 2018
21:27 UTC+7
Tipo Alud submarino
Coordenadas del epicentro 6°06′11″S 105°25′23″E / -6.103, 105.423
Consecuencias
Zonas afectadas IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
Víctimas ▪439 fallecidos
▪7 200 heridos
▪15 desaparecidos

El 22 de diciembre de 2018, un tsunami impactó las costas de Bantén y Lampung en Indonesia. Este evento fue causado por la erupción del volcán Anak Krakatau en el estrecho de la Sonda. La Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia (BMKG) explicó que el tsunami se debió a una combinación de la marea alta y un deslizamiento de tierra bajo el mar, provocado por la actividad volcánica. Lamentablemente, este suceso dejó 439 personas fallecidas, 7200 heridas y 15 desaparecidas hasta el 10 de enero de 2019.

¿Por qué Indonesia es propensa a los tsunamis volcánicos?

Indonesia se encuentra en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Esta área es famosa por tener muchos sismos y al menos 127 volcanes activos. Uno de ellos es el Anak Krakatau, que significa "hijo del Krakatoa". Este volcán apareció en 1927, mucho después de la gran erupción del Krakatoa de 1883. La erupción de 1883 fue una de las más fuertes de la historia reciente y causó la muerte de más de 30,000 personas debido a grandes olas y ceniza volcánica.

En los meses previos al tsunami de 2018, el Anak Krakatau mostró más actividad de lo normal. El 21 de diciembre, un día antes del tsunami, tuvo una erupción que duró dos minutos. Esta erupción lanzó una nube de ceniza de 400 metros de altura.

¿Cómo ocurrió el tsunami del estrecho de la Sonda?

Archivo:Sunda strait tsunami concert
Daños provocados por el tsunami en el lugar de un concierto de la banda de rock Seventeen. El guitarrista Herman Sikumbang de la banda fue una de las víctimas.

A las 21:03 hora local, el Anak Krakatau volvió a hacer erupción. Esta erupción fue tan fuerte que dañó los equipos que medían los movimientos de la tierra. Sin embargo, una estación cercana sí detectó temblores continuos. La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG) notó que una gran ola llegó a la costa occidental de la provincia de Bantén alrededor de las 21:27 hora local. Lo curioso es que la agencia no había detectado ningún terremoto antes de la ola.

El portavoz de la Agencia Nacional para Prevención de Desastres (BNPB) de Indonesia explicó que el tsunami fue causado por mareas muy altas, que ocurren por la influencia de la Luna, combinadas con un deslizamiento de tierra bajo el mar. Este deslizamiento fue provocado por la erupción del Anak Krakatau.

Antes del tsunami, la BMKG había avisado sobre olas altas en las aguas cercanas al estrecho. Los instrumentos que miden las olas registraron alturas de casi 90 cm en Serang y 30 cm en la provincia de Lampung, sumándose a mareas altas de 2 metros. Indonesia tiene un sistema de alerta para tsunamis causados por terremotos, pero no para los que son provocados por volcanes. Por eso, no hubo una alerta temprana para este evento.

¿Cuáles fueron los efectos del tsunami?

La Junta Nacional de Indonesia para el Manejo de Desastres (BNPB) informó inicialmente de 20 personas fallecidas y 165 heridas. Al día siguiente, las cifras aumentaron a 43 personas fallecidas, 584 heridas y dos desaparecidas. La mayoría de los heridos (491) se registraron en Pandeglang. Las zonas de Pandeglang afectadas por la ola incluyen playas muy visitadas por turistas, como Tanjung Lesung.

Las cifras siguieron aumentando rápidamente. Para el 23 de diciembre, el BNPB confirmó 168 personas fallecidas y 745 heridas, con 30 desaparecidas. Luego, el número subió a 281 personas fallecidas y 1,016 heridas. El 24 de diciembre, se reportaron 429 personas fallecidas, 1,459 heridas y al menos 150 desaparecidas. Finalmente, para el 29 de diciembre, se contabilizaron 431 personas fallecidas, 7,200 heridas y 15 desaparecidas.

Entre las personas afectadas se encontraban Aa Jimmy, un actor y comediante indonesio, y varios miembros de la banda Seventeen. El bajista M. Awal "Bani" Purbani, el guitarrista Herman Sikumbang, el mánager Oki Wijaya y un miembro del equipo Ujang perdieron la vida. Horas después, el baterista Windu Andi Darmawan y la actriz Dylan Sahara (esposa del cantante principal de Seventeen) también fueron encontrados sin vida. Un video que se hizo viral mostró cómo el escenario de la banda fue golpeado por el tsunami durante su concierto en Tanjung Lesung, causando que la estructura se derrumbara y la gente huyera. Grupos de turistas de una empresa estatal y del Ministerio de Deportes y Juventud también fueron afectados, con algunos de sus miembros fallecidos, desaparecidos o heridos.

Más información sobre fenómenos naturales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2018 Sunda Strait tsunami Facts for Kids

kids search engine
Tsunami del estrecho de la Sonda de 2018 para Niños. Enciclopedia Kiddle.