robot de la enciclopedia para niños

Tsuga del Pacífico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Tsuga del Pacífico
Western hemlock branch.jpg
Follaje y conos
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Tsuga
Especie: Tsuga heterophylla
(Raf.) Sarg.
Distribución
Archivo:Tsuga heterophylla MHNT.BOT.2010.6.78
Tsuga heterophylla

La tsuga del Pacífico (nombre científico Tsuga heterophylla) es un tipo de árbol grande que pertenece a la familia de los pinos. También se le conoce como tsuga heterófila o tsuga de Alberta. Este árbol es originario del noroeste de Norteamérica.

Puedes encontrar la tsuga del Pacífico desde la península de Kenai en Alaska hasta el norte de California. Es un árbol muy importante en los bosques de esa región.

¿Cómo es la Tsuga del Pacífico?

La tsuga del Pacífico es una conífera de hoja perenne, lo que significa que mantiene sus hojas (agujas) todo el año. Es un árbol muy alto que puede crecer entre 50 y 70 metros de altura. ¡Algunos ejemplares han llegado a medir hasta 78 metros! Su tronco puede tener un diámetro de hasta 2.7 metros.

Características de su corteza y hojas

La corteza de este árbol es de color marrón. Es bastante delgada y tiene surcos, como pequeñas líneas o arrugas. Sus hojas son agujas cortas y brillantes, de diferentes tamaños, lo que le da su nombre "heterophylla".

¿Dónde vive la Tsuga del Pacífico?

Este árbol crece principalmente en los bosque templado de frondosas, que son bosques con un clima suave y mucha lluvia. La mayoría de las tsugas del Pacífico se encuentran cerca del Océano Pacífico, a menos de 100 kilómetros de la costa.

Ubicación en Norteamérica

Aunque prefiere las zonas costeras, también hay poblaciones de tsuga del Pacífico en el interior. Se encuentran en las Montañas Rocosas, específicamente en el sureste de la Columbia Británica (Canadá), el norte de Idaho y el oeste de Montana (Estados Unidos).

Altura sobre el nivel del mar

Generalmente, la tsuga del Pacífico crece a baja altura, desde el nivel del mar hasta unos 600 metros. Sin embargo, en lugares como Idaho, puede encontrarse a alturas mayores, hasta 1.800 metros sobre el nivel del mar.

¿Para qué se usa la Tsuga del Pacífico?

Fuera de su lugar de origen, la tsuga del Pacífico es muy valorada. Se utiliza en la silvicultura, que es el cuidado y manejo de los bosques para obtener madera. También es importante para la producción de papel.

Además, es un árbol ornamental, lo que significa que se planta en grandes jardines y parques por su belleza. Es popular en el noroeste de Europa y en el sur de Nueva Zelanda.

¿Cuál es el origen de su nombre?

El nombre científico de este árbol es Tsuga heterophylla. Fue descrito por primera vez por Constantine Samuel Rafinesque-Schmaltz y Charles Sprague Sargent en el libro The Silva of North America en 1898.

Significado del nombre "Tsuga"

El nombre Tsuga viene de una palabra japonesa. Es el nombre que se usa en Japón para un tipo de árbol parecido, la Tsuga sieboldii.

Significado del nombre "heterophylla"

La palabra heterophylla viene del latín. Significa "con hojas diferentes". Esto se refiere a que las agujas de este árbol no son todas del mismo tamaño o forma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Western hemlock Facts for Kids

kids search engine
Tsuga del Pacífico para Niños. Enciclopedia Kiddle.