robot de la enciclopedia para niños

Trompetero aligrís para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Trompetero aligrís
Psophia crepitans - Zoo Frankfurt.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Psophiidae
Género: Psophia
Especie: P. crepitans
Linnaeus, 1758
Distribución
Distribución del trompetero aligrís
Distribución del trompetero aligrís

El trompetero aligrís (Psophia crepitans) es un ave muy especial que vive en la Amazonia. También se le conoce como agamí, aramí, jacamín o yacamí. Esta especie es parte de la familia Psophiidae, que incluye a los trompeteros.

Este pájaro es famoso por sus llamados fuertes y resonantes. Se pueden escuchar a mucha distancia. Por eso, algunas comunidades lo han domesticado. Lo usan como guardián para proteger sus hogares. También se dice que tiene la habilidad de ahuyentar o cazar serpientes.

El Trompetero Aligrís: Un Ave Única de la Amazonía

El trompetero aligrís es un ave fascinante. Su nombre científico es Psophia crepitans. Vive en las selvas tropicales de la Amazonía. Puedes encontrarlo en países como Colombia, Venezuela, Brasil y el noreste de Perú.

¿Cómo es el Trompetero Aligrís?

El trompetero aligrís mide entre 48 y 56 centímetros de alto. Su peso promedio es de 1.3 kilogramos. Tiene un cuerpo redondeado y patas largas y fuertes. Estas patas le ayudan a moverse muy bien por el suelo del bosque.

Su cuello es largo y su pico es corto y de color amarillo. Su plumaje es principalmente negro o negro-azulado. Sin embargo, sus alas son de un color gris distintivo. Por eso se le llama "aligrís".

  • Vuelo: Rara vez vuela y solo por distancias cortas.
  • Nado: A pesar de ser un ave terrestre, puede nadar.

Es fácil diferenciarlo de otros trompeteros por el color de sus alas. Por ejemplo, el Psophia viridis tiene alas oscuras. El Psophia leucoptera tiene alas blancuzcas.

La Vida del Trompetero en la Naturaleza

Los trompeteros aligrís viven en grupos. Estas bandadas pueden tener de 5 a 50 individuos. Juntos, recorren los bosques húmedos. Buscan su alimento, que incluye frutos, semillas, insectos y pequeños reptiles.

Cuando una hembra pone huevos, lo hace en huecos de los árboles. Generalmente pone de 3 a 4 huevos blancos. Lo interesante es que no solo la madre los incuba. Diferentes miembros del grupo, tanto machos como hembras, ayudan a cuidar los huevos.

¿Por Qué es Especial su Canto?

Los trompeteros tienen un canto bajo, como un tarareo. Pero su característica más notable es su "trompeteo". Este es un sonido muy fuerte, grave y resonante. Se puede escuchar a gran distancia en la selva.

Por esta razón, algunas personas los han domesticado. Los usan como "guardianes" en sus casas. Se cree que son buenos para ahuyentar o incluso cazar serpientes. Son aves que se adaptan bien a vivir con humanos. Pueden convivir con otras aves de corral. A veces también se les tiene como aves ornamentales.

A pesar de su utilidad, en algunas zonas la especie enfrenta desafíos. Esto se debe a que su carne es comestible. Sin embargo, en la Amazonía ecuatoriana, por ejemplo, rara vez se les caza.

¿Dónde Vive el Trompetero Aligrís?

El trompetero aligrís se encuentra en la región amazónica. Su distribución se divide en dos subespecies principales:

  • Psophia crepitans napensis: Esta subespecie vive en el sureste de Colombia, el noreste de Perú y el extremo noroeste de Brasil.
  • Psophia crepitans crepitans: Esta otra subespecie se encuentra en el sureste de Colombia, Venezuela, la región de Guayana y el norte de Brasil.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Grey-winged trumpeter Facts for Kids

kids search engine
Trompetero aligrís para Niños. Enciclopedia Kiddle.