Trombosis para niños
Datos para niños trombosis |
||
---|---|---|
Trombosis arterial aguda de la pierna derecha
|
||
Especialidad | angiología cirugía vascular hematología |
|
La trombosis es cuando se forma un coágulo de sangre dentro de un vaso sanguíneo. Este coágulo puede bloquear el paso de la sangre. También se usa la palabra trombosis para describir el proceso en el que un grupo de plaquetas o fibrina (que son partes de la sangre) tapan un vaso sanguíneo. A veces, la trombosis puede ser una de las causas de un ataque al corazón.
Contenido
¿Por qué se forma un trombo?
Cuando un vaso sanguíneo se lastima, el cuerpo usa plaquetas y fibrina para crear un coágulo. Esto ayuda a detener el sangrado. Pero a veces, los coágulos pueden formarse incluso si no hay una herida. Esto ocurre bajo ciertas condiciones. Si un coágulo se suelta y viaja por el cuerpo, se le llama embolia.
Causas principales de la trombosis
Hay varias razones por las que se puede formar un coágulo:
- Cambios en los vasos sanguíneos:
- Cuando las paredes de los vasos se endurecen (como en la arteriosclerosis).
- Si un vaso se rompe por un golpe o lesión.
- Cambios en los factores de coagulación:
- Cuando hay un desequilibrio en las sustancias de la sangre que ayudan a coagular.
- Esto incluye problemas con proteínas como la proteína C o la proteína S.
- Flujo sanguíneo lento:
- Si la sangre se mueve muy despacio, es más fácil que se formen coágulos.
- Esto puede pasar si una persona está mucho tiempo en cama, por ejemplo, después de una operación.
- También puede ocurrir si hay estrechamientos en las válvulas del corazón, lo que hace que la sangre fluya de forma irregular.
- Cambios en la composición de la sangre:
- Si la sangre se vuelve más "espesa" o tiene demasiadas células.
- Daño en la pared de los vasos:
- Si la parte interna de un vaso sanguíneo se daña, por ejemplo, por una inflamación. Esto puede hacer que se peguen plaquetas y se formen coágulos.
Los trombos pueden formarse en cualquier parte del aparato circulatorio: en el corazón, las arterias, las venas o los capilares.
Sustancias que pueden causar problemas
En algunos casos, otras sustancias del cuerpo pueden entrar en la circulación y causar un bloqueo. Por ejemplo, después de fracturas graves, algunas partes de la médula ósea pueden entrar en la sangre. Esto puede viajar a los pulmones o al cerebro.
Factores de riesgo de la trombosis
Algunas cosas pueden aumentar la probabilidad de que una persona desarrolle trombosis. Se dividen en dos tipos:
Factores de riesgo primarios
Estos son factores que la persona tiene desde el nacimiento o que desarrolla con el tiempo.
- Congénitos:
- Falta de ciertas proteínas que evitan la coagulación excesiva.
- Resistencia a una proteína que ayuda a controlar la coagulación.
- Adquiridos:
- Presencia de ciertos anticuerpos en la sangre.
Factores de riesgo secundarios
Estos son factores que se desarrollan debido a otras condiciones o hábitos.
- Problemas con las plaquetas (células de la sangre que ayudan a coagular).
- Anomalías en los vasos sanguíneos.
- Fumar en exceso.
- Exposición a ciertas sustancias tóxicas.
- Algunas enfermedades graves, como el cáncer, pueden aumentar el riesgo de trombosis.
Tipos de trombosis
Los trombos se pueden clasificar según qué tan grande es el bloqueo y dónde se forman.
Según el grado de bloqueo
- Trombos ocluyentes: Bloquean el vaso sanguíneo por completo.
- Trombos murales: Bloquean el vaso solo de forma parcial.
Según la ubicación y composición
- Trombosis por precipitación (trombos blancos): Se forman principalmente en las arterias o el corazón. Se deben al desprendimiento de plaquetas y suelen ser parciales.
- Trombosis hialina: Se forman en vasos muy pequeños (vénulas o capilares). Son causadas por plaquetas y fibrina.
- Trombosis por coagulación (trombos rojos): Se forman en las venas y suelen bloquear el vaso por completo. Están hechos de una mezcla de plaquetas y fibrina, con más fibrina.
Cuando un trombo bloquea el flujo de sangre, la zona más allá del bloqueo no recibe suficiente oxígeno. Esto puede causar que las células de esa zona se dañen o mueran. Por ejemplo, si un trombo está en una vena de la pierna, puede causar problemas graves.
Diferencia entre trombosis y embolia
Una trombosis es cuando un coágulo se forma y se queda en un vaso sanguíneo, a menudo debido a una placa que crece en la pared del vaso.
Una embolia ocurre cuando un trozo de ese coágulo (llamado émbolo) se desprende y viaja por el cuerpo. Este émbolo puede ir a diferentes lugares, como los pulmones, y causar un bloqueo allí. Es importante saber que los émbolos no siempre son coágulos de sangre; a veces pueden ser otras sustancias.
Tratamiento de la trombosis
Prevenir y tratar los coágulos de sangre es muy importante. Ayuda a reducir el riesgo de problemas como ataques al corazón o embolias pulmonares. Medicamentos como la heparina y la warfarina se usan a menudo. Estos medicamentos ayudan a evitar que se formen nuevos coágulos o que los existentes crezcan. Funcionan de diferentes maneras para controlar la coagulación de la sangre.
Véase también
En inglés: Thrombosis Facts for Kids
- Embolia