Triple Alianza (1882) para niños

La Triple Alianza fue un acuerdo importante entre tres países europeos: Alemania, el Imperio austrohúngaro e Italia. Esta unión se formó en 1882, principalmente por una idea del canciller alemán Otto von Bismarck. Su objetivo era que estos países se apoyaran mutuamente si eran atacados. Es importante no confundir la Triple Alianza con las Potencias Centrales, que fueron Alemania, Austria-Hungría y el Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial.
Contenido
¿Por qué se formó la Triple Alianza?
Los objetivos de Alemania y Austria-Hungría
El canciller alemán Otto von Bismarck quería que Francia se quedara sin aliados importantes en Europa. Por eso, impulsó esta alianza defensiva con el Imperio austrohúngaro. Alemania y Austria-Hungría compartían intereses en el centro de Europa.
La razón de Italia para unirse
Italia se unió a la Triple Alianza porque pensaba que así podría convertirse en una potencia europea más fuerte. Además, Italia estaba molesta con Francia (y luego con Alemania) porque sentía que le ponían obstáculos para expandir sus territorios en lugares como Túnez y el Cuerno de África.
Desacuerdos entre los aliados
A pesar de la alianza, había un problema entre Austria-Hungría e Italia. Ambos países tenían intereses sobre una región llamada Trentino. Esta zona era gobernada por Austria, pero tenía muchos habitantes de origen italiano.
El acuerdo de apoyo mutuo
Los tres países de la Triple Alianza acordaron ayudarse si eran atacados por Francia o por Rusia. Alemania era el único de los tres que tenía fronteras con ambos posibles enemigos. El acuerdo se confirmó varias veces hasta 1913.
La situación de Italia antes de la guerra
Con el tiempo, la posición de Italia en la alianza se volvió más complicada. Algunos políticos italianos, que querían que Italia recuperara territorios con población italiana (como el Trentino), no veían bien una alianza con Austria-Hungría, que ocupaba esos lugares. Los líderes de Austria-Hungría sabían de esta situación. Incluso pensaron en atacar a Italia para debilitarla. La preocupación de Austria creció después de la campaña militar italiana en Libia en 1912, lo que mostró lo frágil que era la alianza.
¿Cómo terminó la Triple Alianza?
La neutralidad de Italia en 1914
Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en 1914, Alemania apoyó a Austria-Hungría, como lo habían acordado. Sin embargo, Italia decidió no participar al principio y declaró su neutralidad en agosto de ese año. Esto fue un alivio para Francia, que no tuvo que preocuparse por un ataque desde el Mediterráneo.
Italia cambia de bando
Aprovechando la neutralidad de Italia, la Triple Entente (otro grupo de países aliados) le hizo una oferta. Le prometieron a Italia varios territorios que estaban en manos de Austria-Hungría, como Dalmacia, la costa adriática y el Trentino. Esto se acordó en el Tratado de Londres de 1915. A cambio, Italia debía unirse a la guerra contra Alemania y Austria-Hungría. La Triple Entente estaba muy interesada en que Italia se uniera, especialmente porque el Imperio otomano ya se había aliado con Alemania y Austria-Hungría en octubre de 1914.
Finalmente, el Reino de Italia decidió luchar junto a los aliados. En mayo de 1915, Italia declaró la guerra a Alemania y Austria-Hungría. Así, la Triple Alianza se rompió, e Italia pasó a formar parte de la Triple Entente. Italia estuvo en el bando ganador de la guerra en 1918. Sin embargo, los acuerdos de 1915 no se cumplieron del todo en la Conferencia de París. Esto causó un gran descontento en Italia, lo que ayudó al surgimiento de un movimiento político conocido como el fascismo.
Otros países que se aliaron con las Potencias Centrales
- Reino de Bulgaria
- República Democrática de Azerbaiyán
- Sultanato de Darfur
- Estado de Dervish
- Emirato de Jabal Shammar
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Triple Alliance (1882) Facts for Kids