robot de la enciclopedia para niños

Trinidad de Copán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Trinidad de Copán
Municipio
Trinidad de Copán ubicada en Honduras
Trinidad de Copán
Trinidad de Copán
Localización de Trinidad de Copán en Honduras
Coordenadas 14°56′41″N 88°44′32″O / 14.944777777778, -88.742147222222
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento Copán
Subdivisiones 6 aldeas y 26 caseríos
Superficie  
 • Total 74.40 km²
Altitud  
 • Media 860 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 7506 hab.
 • Densidad 100,9 hab./km²
 • Urbana 2554 hab.
Huso horario Central: UTC-6

Trinidad de Copán es un municipio que se encuentra en el departamento de Copán, en Honduras.

¿De dónde viene el nombre de Trinidad de Copán?

El nombre de Trinidad de Copán se relaciona con un antiguo lugar llamado Coplantl. Este nombre viene de una palabra mexicana que significa "puente de madera". Hoy en día, el municipio lleva su nombre en honor a la Santísima Trinidad, una figura importante en la iglesia católica.

¿Dónde se ubica Trinidad de Copán?

Trinidad de Copán está en la parte este del departamento de Copán. Se encuentra cerca de la carretera principal que va hacia el occidente del país. Su centro principal está en la ladera de la Loma El Porvenir, en un terreno con muchas subidas y bajadas.

Límites de Trinidad de Copán
Orientación Límite
Norte Municipio de San Nicolás, Copán
Sur Municipio de San José, Copán
Este Municipio de Naranjito, Santa Bárbara
Oeste Municipios de San Jerónimo y Dolores, Copán

Geografía de Trinidad de Copán

¿Cómo es el terreno en Trinidad de Copán?

El municipio de Trinidad tiene un terreno muy variado. Está cubierto por montañas y valles. Algunas de sus montañas más importantes son parte de la Cordillera de Cerro Azul. Aquí se encuentran alturas como La Gloria, El Mecate Blanco, Agua Fría, Eramola, Lepaerita, Guajapa y el propio Cerro Azul. También hay zonas más planas como el Tepemechín, Planes de San Juan y Mampa.

¿Qué ríos y quebradas hay en Trinidad de Copán?

Las tierras de Trinidad de Copán son regadas por varios cuerpos de agua. Los riachuelos de Mampa y Quebrada Galana se unen para formar el Río Tepemechín. Estos, junto con el Río de Jagua (que nace como Quebrada del Copante) y la Quebrada del Pacayal, son afluentes del Río Chamelecón.

Recursos Naturales de Trinidad de Copán

¿Qué tipo de plantas crecen en Trinidad de Copán?

En Trinidad de Copán hay una gran variedad de árboles. Muchos se usan para la construcción, como pinos, caoba, cedro y roble. También hay árboles frutales como mangos, sapotes, suctes y aguacates.

¿Qué animales viven en Trinidad de Copán?

La fauna del municipio incluye varios mamíferos.

Fauna de Trinidad de Copán
Tipo Animal
Mamífero Venado
Conejo
Tepezcuintle
Zorrillo
Mapache
Gato de monte
Reptil Algunos tipos de reptiles

Historia de Trinidad de Copán

Trinidad de Copán tiene una historia larga. Se sabe que en 1836 se le otorgaron los títulos de sus tierras comunales, llamadas ejidos. La vida del municipio se remonta al año 1622.

En 1822, Trinidad de Copán se estableció como municipio. En ese tiempo, el departamento de Copán era parte de una región más grande. En 1836, se confirmaron los límites de sus tierras entre Cerro Azul y Esquines.

Más tarde, en 1906, el departamento de Copán se hizo más pequeño cuando algunos de sus municipios pasaron a formar parte del departamento de Ocotepeque. En 1926, por medio del Decreto No. 20, el Municipio de Veracruz se unió al Distrito de Trinidad.

¿Cómo se organiza Trinidad de Copán?

El municipio de Trinidad de Copán se divide en 6 aldeas y varios caseríos.

Aldeas de Trinidad de Copán

Aldeas de Trinidad de Copán
Código Aldea
042201 Trinidad de Copán
042202 Cero Azul
042203 La Cumbre
042204 Lepaerita
042205 Quebraditas
042206 San Juan Planes

Caseríos de Trinidad de Copán

Caseríos de Trinidad de Copán
Código Caserío
Agua Zarca
El Copante
Desvió de Trinidad
El Corralito
La Gloria
El Tepemechín
Hacienda La Trinidad
Los Higos
Los Malcotes
El Remendado
Eramola
Cerro Guanjapa
Las Delicias del Cerro Azul
Los Vertientes
El Inicillo
El Conal
Pueblo Nuevo
El Ocón
Cerro Azul
Lindero de Cerro Azul
El Mal Paso
La Laguna
Asentamiento el Copante
El Sangro
Quebrada Colorada
Hacienda Santa Fe

Población y desarrollo humano

En 2020, la población total de Trinidad de Copán era de 7,506 habitantes. La densidad de población es de aproximadamente 100.9 habitantes por kilómetro cuadrado. La esperanza de vida de las personas en el municipio está entre los 65 y 69 años.

Educación en Trinidad de Copán

El municipio cuenta con 11 centros educativos. En ellos, 1020 niños y niñas reciben clases, atendidos por 35 maestros.

Existe un porcentaje de personas que no saben leer ni escribir, que es del 76.5%. Esto se debe a varias razones, como la falta de recursos, la situación de algunas familias y la calidad de la enseñanza.

Economía de Trinidad de Copán

La economía de Trinidad de Copán se basa en varias actividades:

Ganadería

Se cría ganado vacuno (vacas y toros), porcino (cerdos) y caballar (caballos).

Avícola

También hay pequeñas granjas donde se crían aves.

Café

El cultivo de café es muy importante para la economía del municipio y de la región.

Turismo en Trinidad de Copán

Cerro de Agua Fría

Este cerro es un lugar hermoso con muchos pinos, musgos y lirios de diferentes colores. Tiene lagunas naturales y ofrece vistas impresionantes desde sus puntos más altos.

Feria Patronal

Cada año, entre el 17 y el 28 de septiembre, se celebra la feria patronal en honor a La Virgen de Mercedes. Es un evento importante para la comunidad.

Medios y Vías de Comunicación

Trinidad de Copán tiene caminos que conectan las zonas agrícolas y ganaderas con los municipios vecinos de San José y San Nicolás. También cuenta con dos carreteras principales. Una de ellas conecta con la carretera de occidente, y desde allí se puede llegar a Naranjito, en el departamento de Santa Bárbara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Trinidad de Copán Facts for Kids

kids search engine
Trinidad de Copán para Niños. Enciclopedia Kiddle.