Basil Poledouris para niños
Datos para niños Basil Poledouris |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de agosto de 1945 Kansas City (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 2006 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Bobbie Poledouris (1969-2004) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta, compositor de bandas sonoras y artista discográfico | |
Área | Música cinematográfica | |
Años activo | 1970-2006 | |
Instrumento | Piano | |
Sitio web | www.basil-poledouris.com | |
Basilis «Basil» Konstantine Poledouris fue un talentoso compositor de música de cine nacido en Estados Unidos. Su familia tenía raíces griegas. Nació el 21 de agosto de 1945 y falleció el 8 de noviembre de 2006 en Los Ángeles, California, a los 61 años.
Contenido
¿Quién fue Basil Poledouris?
Basil Poledouris fue un músico muy reconocido por crear la música de muchas películas famosas. Su estilo era muy especial y épico, lo que significa que sus composiciones sonaban grandes y emocionantes.
Sus primeros años y educación
Basil Poledouris nació en Kansas City, Misuri. Desde pequeño, tuvo dos grandes inspiraciones que lo llevaron al mundo de la música. La primera fue el compositor húngaro Miklós Rózsa, quien hizo la música de películas históricas como Ben-Hur.
La segunda influencia fue su herencia griega ortodoxa. Creció asistiendo a la iglesia y le encantaba escuchar los sonidos del coro. Empezó a tomar clases de piano a los siete años.
Más tarde, estudió cine y música en la Universidad del Sur de California. Allí conoció a directores como John Milius y Randal Kleiser, con quienes trabajó en el futuro.
Su estilo musical y obras destacadas
Basil Poledouris se hizo famoso por su forma poderosa de componer. Creaba temas musicales complejos que se quedaban en la mente de la gente.
Trabajó en la música de muchas películas exitosas. Algunas de las más conocidas son The Blue Lagoon (1980), Conan el Bárbaro (1982), RoboCop (1987) y La caza del Octubre Rojo (1990). También compuso para Liberad a Willy (1993) y sus secuelas, y Starship Troopers (1997).
Muchos consideran que la banda sonora de Conan el Bárbaro es una de las mejores músicas de cine que se han escrito.
Colaboraciones y legado
En 1985, Basil Poledouris compuso la música para la película Los señores del acero, dirigida por Paul Verhoeven. Este fue el inicio de una colaboración muy exitosa entre ellos.
Su estudio, llamado Blowtorch Flats, estaba en Venice, Los Ángeles. Era un lugar especial para la producción de cine y arte.
Basil se casó en 1969 y tuvo dos hijas, Zoë y Alexis. Su hija mayor, Zoë Poledouris, también es actriz y compositora de música para películas. Incluso colaboró con su padre en algunas ocasiones.
Pasó los últimos cuatro años de su vida en Vashon, en el estado de Washington.
Filmografía de Basil Poledouris
Basil Poledouris dejó un gran legado musical en el cine y la televisión.
Películas
- Extreme Close-Up (1973)
- Tintorera (1977)
- Big Wednesday (1978)
- The House of God (1980)
- The Blue Lagoon (1980)
- Summer Lovers (1982)
- Conan the Barbarian (1982)
- Red Dawn (1984)
- Protocol (1984)
- Conan the Destroyer (1984)
- Making the Grade (1984)
- Flesh & Blood (1985)
- Iron Eagle (1986)
- Cherry 2000 (1987)
- No Man's Land (1987)
- RoboCop (1987)
- Split Decisions (1988)
- Spellbinder (1988)
- Farewell to the King (1989)
- Quigley Down Under (1990)
- The Hunt for Red October (1990)
- Flight of the Intruder (1991)
- White Fang (Colmillo blanco) (1991)
- Return to the Blue Lagoon (1991)
- Harley Davidson and the Marlboro Man (1991)
- Wind (1992)
- RoboCop 3 (1993)
- Hot Shots! Part Deux (1993)
- Free Willy (1993)
- On Deadly Ground (1994)
- Serial Mom (1994)
- Lassie (1994)
- Rudyard Kipling's The Jungle Book (1994)
- Free Willy 2 (1995)
- Alerta máxima 2 (1995)
- It's My Party (1996)
- Celtic Pride (1996)
- Amanda (1996)
- The War at Home (1996)
- Switchback (1997)
- Breakdown (1997)
- Starship Troopers (1997)
- Les Misérables (1998)
- Kimberly (1999)
- For Love of the Game (1999)
- Mickey Blue Eyes (1999)
- Cecil B. DeMented (2000)
- Crocodile Dundee in Los Angeles (2001)
- The Touch (2002)
- The Legend of Butch and Sundance (2003)
Miniseries
- Amerika (miniserie de 14 horas) (1987)
- Lonesome Dove (miniserie de 8 horas) (1989) (Ganó un premio Emmy a la mejor banda sonora)
- Zoya (miniserie de 4 horas) (tema principal) (1995)
Televisión
- Congratulations, It's a Boy (1971)
- Three for the Road (1974)
- Hollywood 90028 (1979)
- Dolphin (1979)
- A Whale for the Killing (1981)
- Fire on the Mountain (1981)
- Amazons (1984)
- Single Women, Single Bars (1984)
- Alfred Hitchcock Presents (piloto) (1985)
- Misfits of Science (piloto) (1986)
- The Twilight Zone: "Profile in Silver" (1986)
- The Twilight Zone: "Monsters" (1986)
- The Twilight Zone: "A Message from Charity" (1986)
- Prison for Children (1987)
- Island Sons (piloto) (1987)
- Intrigue (piloto) (1988)
- L.A. Takedown (piloto) (1989)
- Nasty Boys (piloto) (1989)
- Nasty Boys: "Lone Justice" (1990)
- Life & Times of Ned Blessing (pilot) (1991)
- If These Walls Could Talk 2 (2000)
- Love and Treason (2001)
Otros proyectos
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 (Ceremonia de apertura)
- Conan Sword & Sorcery Spectacular (espectáculo en vivo de Universal Studios)
- American Journeys (Disneyland)
- Flyers (IMAX)
- Behold Hawaii (IMAX)