robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Londres (1624) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Londres de 1624 fue un acuerdo importante entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos. Este tratado creó una alianza militar entre ambos países. Su objetivo principal era unirse para enfrentar a las fuerzas del Imperio español en la guerra de Flandes, un conflicto donde las Provincias Unidas buscaban su independencia.


Provincias Unidas Inglaterra

¿Por qué se firmó el Tratado de Londres de 1624?

Antecedentes de la relación entre Inglaterra y España

Desde hace mucho tiempo, Inglaterra había apoyado a las Provincias Unidas en su lucha contra España. Esta ayuda fue una de las razones principales de la guerra entre Inglaterra y España de 1585 a 1604. Esa guerra terminó con el Tratado de Londres de 1604. En ese acuerdo, Inglaterra se comprometió a dejar de dar ayuda militar a las Provincias Unidas.

Nuevas tensiones y el camino a la alianza

Entre 1623 y 1624, surgieron nuevas diferencias entre Inglaterra y España. En España, Felipe IV era el rey, y el Conde-Duque de Olivares era su principal consejero. En Inglaterra, Jacobo I era el rey, y el Duque de Buckingham era su persona de confianza.

Hubo varios problemas:

Debido a estos problemas, el rey Jacobo I de Inglaterra empezó a considerar la idea de declarar la guerra a España. Así, Inglaterra y las Provincias Unidas, que tenían un enemigo en común, decidieron retomar sus antiguas alianzas militares.

¿Qué acuerdos se incluyeron en el Tratado de Londres de 1624?

El tratado se firmó en Londres el 5 de junio de 1624. En las reuniones para acordar los términos, estuvieron presentes importantes figuras de ambos países. Por parte de Inglaterra, asistieron miembros del Consejo de Estado y del Consejo Privado del rey Jacobo I, como George Villiers y James Hamilton. Por las Provincias Unidas, estuvieron su embajador en Londres, Noel van Caron, y otros enviados especiales.

El tratado estableció las siguientes condiciones:

  • Las Provincias Unidas podían reclutar 6.000 soldados ingleses para luchar en los Países Bajos. Inglaterra pagaría el costo de mantener a estos soldados por adelantado. Una vez que la guerra terminara o se firmara una tregua, las Provincias Unidas devolverían el dinero a Inglaterra en un plazo igual al tiempo que los soldados estuvieron allí.
  • Los soldados y líderes militares ingleses debían jurar lealtad a las autoridades neerlandesas y estar bajo su mando.
  • Si Inglaterra era atacada, las Provincias Unidas debían enviar 4.000 soldados o una cantidad equivalente de dinero para ayudar. El pago por el mantenimiento de estas fuerzas sería similar al de los soldados ingleses en Holanda.
  • Esta alianza tendría una duración de dos años, pero podía ser extendida si ambos países estaban de acuerdo.

¿Qué pasó después del Tratado de Londres de 1624?

Las acciones de Inglaterra, al firmar este tratado, aumentaron las tensiones con España. El embajador español en Londres, Carlos Coloma, protestó, ya que consideraba que el tratado violaba los acuerdos de paz de 1604 entre España e Inglaterra.

Ese mismo año, se declaró abiertamente la guerra entre Inglaterra y España. Al año siguiente, bajo el reinado de Carlos I en Inglaterra, la alianza militar con las Provincias Unidas se renovó con la firma del Tratado de Southampton. Este nuevo acuerdo establecía que ambos países colaborarían en su lucha contra España no solo en los Países Bajos, sino en todos los territorios del Imperio español.

Galería de imágenes

kids search engine
Tratado de Londres (1624) para Niños. Enciclopedia Kiddle.