Tratado de Londres (1913) para niños
El Tratado de Londres de 1913 fue un acuerdo importante que se firmó el 30 de mayo de ese año. Su objetivo principal era finalizar los cambios de territorio en la península de los Balcanes después de la Primera Guerra de los Balcanes.
Contenido
¿Qué llevó al Tratado de Londres de 1913?
El fin de la Primera Guerra de los Balcanes
Las batallas de la Primera Guerra de los Balcanes terminaron el 2 de diciembre de 1912. En esta guerra participaron la Liga Balcánica (formada por Serbia, Grecia, Bulgaria y Montenegro) contra el Imperio otomano, que fue derrotado.
Las grandes potencias y los territorios en disputa
Durante la firma del tratado, varias naciones poderosas estuvieron presentes. Estas fueron Alemania, Austria-Hungría, Italia, Reino Unido y Rusia.
Los principales temas que se discutieron y causaron desacuerdos fueron:
- El futuro de Albania, un país que había sido ocupado por Serbia, Montenegro y Grecia.
- El futuro de la región de Sandžak, que antes fue parte del Despotado de Serbia. Esta zona estaba protegida por Austria-Hungría.
- El futuro de los territorios de Kosovo, Macedonia y Tracia.
El tratado se negoció en Londres en una reunión internacional que empezó en diciembre de 1912. Esto ocurrió poco después de que Albania declarara su independencia el 28 de noviembre de ese mismo año.
Intereses de las naciones poderosas
Cuatro de las grandes potencias, junto con Francia, apoyaron la creación de una Albania independiente. Austria-Hungría quería evitar que Serbia se expandiera y llegara al mar Adriático. Italia también tenía intereses en Albania. Rusia apoyaba a Serbia y Montenegro, mientras que el Reino Unido y Alemania se mantuvieron neutrales. Esta situación se dio porque los países que ganaron la Primera Guerra Balcánica querían repartirse el territorio de Albania.
¿Qué se decidió en el Tratado de Londres?
Las condiciones que se establecieron en este tratado fueron:
- Albania se convertiría en un país independiente. Serbia, Montenegro y Grecia tendrían que retirar sus tropas de allí.
- El territorio de Sandžak se dividiría entre Serbia y Montenegro.
- Bulgaria obtendría la región de Tracia. Sus límites irían desde la localidad de Eno en el mar Egeo hasta Midia (hoy Kıyıköy) en el mar Negro.
- No se llegó a un acuerdo definitivo sobre cómo dividir el territorio de Macedonia entre los países vencedores de la Primera Guerra Balcánica. Esto se debió a los desacuerdos entre ellos.
Consecuencias del Tratado de Londres
Los problemas y las inconformidades que surgieron por este tratado llevaron a una nueva guerra, la segunda guerra balcánica, en junio de 1913. El acuerdo de paz final entre las naciones en conflicto fue el Tratado de Bucarest, firmado el 13 de agosto del mismo año.
Véase también
En inglés: Treaty of London (1913) Facts for Kids