Tratado de Joinville para niños
El Tratado de Joinville fue un acuerdo secreto muy importante. Se firmó el 31 de diciembre de 1584. Los participantes fueron Felipe II, rey de España, y la Liga Católica de Francia. La Liga Católica estaba representada por Enrique I.
Ambos, Felipe II y la Liga Católica, eran católicos. No estaban de acuerdo con la existencia del calvinismo hugonote en Francia. El objetivo principal de este tratado era asegurar que el catolicismo fuera la única religión en el reino francés.
Contenido
¿Qué acuerdos se hicieron en el Tratado de Joinville?
Este tratado incluía varios puntos clave:
Apoyo financiero y sucesión
- Felipe II de España prometió ayudar económicamente a la Liga Católica. Les daría 50.000 coronas por cada miembro.
- También reconoció al cardenal Carlos I de Borbón como el futuro rey de Francia. Él sería el heredero de Enrique III de Francia.
Acuerdos territoriales y religiosos
- Si Carlos de Borbón llegaba a ser rey, confirmaría la Paz de Cateau-Cambrésis. Este fue un tratado anterior que había puesto fin a conflictos entre Francia y España.
- El catolicismo sería la única religión permitida en Francia. A quienes no se convirtieran al catolicismo se les pediría que cambiaran sus creencias o se enfrentarían a dificultades.
- Se aplicarían las decisiones del Concilio de Trento. Este fue un concilio de la Iglesia Católica que buscaba fortalecer la fe católica.
Cambios en las relaciones internacionales
- La alianza entre Francia y el Imperio Otomano terminaría.
- Los viajes de los franceses a las Indias y las Azores también cesarían. Esto era importante para España, que tenía intereses en esas regiones.
- Algunas zonas de los Países Bajos que habían sido entregadas a Francia, como Cambrai, serían devueltas a España.
Véase también
En inglés: Treaty of Joinville Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Tratado de Joinville para Niños. Enciclopedia Kiddle.