robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Badajoz (1267) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Badajoz fue un acuerdo muy importante firmado el 16 de febrero de 1267 en la ciudad de Badajoz. Este tratado se hizo entre dos reyes: Alfonso X de Castilla y León y Alfonso III de Portugal. Su objetivo principal fue establecer de forma clara la frontera entre los reinos de Castilla y Portugal.

¿Qué Fue el Tratado de Badajoz?

El Tratado de Badajoz fue un documento oficial que ayudó a definir los límites territoriales entre dos reinos vecinos en la Península Ibérica. En aquella época, era muy común que los reinos tuvieran disputas por las tierras, y estos tratados servían para evitar conflictos y mantener la paz.

¿Quiénes Firmaron Este Acuerdo Histórico?

Los protagonistas de este tratado fueron dos monarcas muy importantes de su tiempo:

  • Alfonso X de Castilla y León: Conocido como "el Sabio", fue rey de Castilla y León. Era famoso por su interés en la cultura, la ciencia y las leyes.
  • Alfonso III de Portugal: Fue el rey de Portugal y jugó un papel clave en la expansión y consolidación de su reino.

¿Dónde y Cuándo Se Firmó el Tratado?

El acuerdo se firmó en la ciudad de Badajoz, que en ese momento formaba parte de la región conocida como Estremadura leonesa. La fecha exacta fue el 16 de febrero de 1267. Elegir una ciudad fronteriza como Badajoz para la firma de un tratado de límites era algo habitual.

¿Qué Territorios Se Repartieron?

El Tratado de Badajoz estableció cómo se dividirían algunas tierras entre Castilla y Portugal:

  • Se reconoció que el Reino del Algarve pasaría a formar parte de la Corona de Portugal. Esto significaba que el Algarve, una región al sur de Portugal, sería oficialmente territorio portugués.
  • Los territorios que estaban al este del río Guadiana se integrarían en la Corona de Castilla. El río Guadiana se convirtió así en una parte importante de la nueva frontera.

¿Por Qué el Rey Castellano Mantuvo un Título?

Aunque el Reino del Algarve pasó a ser de Portugal, el rey castellano-leonés, Alfonso X, siguió usando el título de "rey del Algarve". Esto no significaba que reclamara el territorio portugués. En realidad, se refería a unas tierras que habían sido parte de antiguas regiones musulmanas (conocidas como Taifa de Niebla y Taifa de Huelva) que él había conquistado y que también se llamaban "Algarve" en su momento. Era una forma de recordar sus conquistas pasadas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Treaty of Badajoz (1267) Facts for Kids

kids search engine
Tratado de Badajoz (1267) para Niños. Enciclopedia Kiddle.