Tratado de Londres (1818) para niños
Datos para niños Tratado de Londres |
||
---|---|---|
Convención respecto a pesca, límites y la restauración de esclavos | ||
![]() Mapa de la cuenca del río Rojo, región que fue dividida por el paralelo 49 norte tras la firma del tratado entre ambos países.
|
||
Tipo de tratado | Tratado de límites | |
Firmado | 20 de octubre de 1818 Londres, Reino Unido |
|
En vigor | 30 de enero de 1819 | |
Firmantes | ![]() ![]() |
|
Partes | ![]() ![]() |
|
Idioma | Inglés | |
La Convención de 1818 fue un acuerdo muy importante firmado el 20 de octubre de 1818. Lo firmaron los Estados Unidos de América y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Este tratado también se conoce como Tratado de Londres o Convención anglo-estadounidense de 1818.
El acuerdo se firmó cuando James Monroe era presidente de Estados Unidos. Ayudó a resolver varios asuntos importantes entre las dos naciones. Uno de los puntos clave fue definir mejor las fronteras. También permitió que ambos países compartieran y poblaran el Territorio de Oregón. Los británicos conocían esta zona como el distrito de Columbia.
Las dos naciones decidieron que la frontera sería el Paralelo 49 norte. Esta línea recta era más fácil de marcar que las fronteras anteriores. Esas fronteras se basaban en ríos y montañas. Este tratado fue la última vez que el Reino Unido perdió una gran parte de territorio en lo que hoy es Estados Unidos. También fue la única vez que Estados Unidos cedió territorio a otro país.
El Reino Unido entregó la parte de la Tierra de Rupert que estaba al sur del paralelo 49° norte. Esto incluía la parte sur de la colonia del Río Rojo. Por su parte, Estados Unidos cedió la parte más al norte del Territorio de Misuri.
Contenido
¿Qué acuerdos incluyó el Tratado de 1818?

El Tratado de 1818 tenía varios puntos importantes. Aquí te explicamos los más destacados:
Derechos de pesca
- El Artículo I garantizó que los pescadores de Estados Unidos podían seguir pescando. Esto incluía las costas de Terranova y Labrador.
Límites y fronteras
- El Artículo II estableció la frontera entre la Norteamérica británica y Estados Unidos. La línea se trazó desde el punto más al noroeste del lago de los Bosques. Luego siguió el paralelo 49° norte hasta las Montañas Rocosas.
- El Reino Unido cedió la parte de la Tierra de Rupert al sur del paralelo 49° norte. Esto incluía la cuenca del Río Rojo del Norte. Esta zona hoy forma parte de Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur. También una pequeña parte de Montana.
- Estados Unidos cedió una pequeña parte de la compra de Luisiana. Esta parte estaba más allá del paralelo 49° norte. Hoy son zonas de Alberta y Saskatchewan en Canadá.
¿Cómo se resolvió un antiguo problema de frontera?
- Este artículo solucionó un problema de frontera que venía del Tratado de París (1783). Ese tratado había terminado la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En ese momento, se había acordado una frontera que iba hacia el oeste desde el lago de los Bosques hasta el río Misisipi.
- Los países no sabían que el río no llegaba tan al norte. Por eso, esa línea nunca se encontraría con el río. Al arreglar esto, el tratado de 1818 creó sin querer una pequeña parte de Estados Unidos. Esta zona se llama el Ángulo del Noroeste. Es la sección más pequeña del estado de Minnesota.
Control del Territorio de Oregón
- El Artículo III permitió que Estados Unidos y el Reino Unido compartieran el control del Territorio de Oregón. Este acuerdo duraría diez años. Ambos países podían reclamar tierras y navegar libremente por la zona.
Comercio y relaciones
- El Artículo IV confirmó un acuerdo anterior de 1815. Este acuerdo regulaba el comercio entre las dos naciones. Se extendió por otros diez años.
- El Artículo V acordó que las diferencias sobre el Tratado de Gante se resolverían con la ayuda de un país neutral. El Tratado de Gante había terminado la Guerra anglo-estadounidense de 1812.
Ratificación del tratado
- El Artículo VI estableció que el tratado debía ser aprobado por ambos países. Tenían un máximo de seis meses para hacerlo después de la firma.
Historia del Tratado de 1818

El tratado fue negociado por Albert Gallatin y Richard Rush por parte de Estados Unidos. Por el Reino Unido, negociaron Frederick John Robinson y Henry Goulburn. El tratado se firmó el 20 de octubre de 1818 y se aprobó el 30 de enero de 1819.
La Convención de 1818, junto con otro acuerdo de 1817, marcó el inicio de una mejor relación. Fue entre el Imperio británico y sus antiguas colonias. Esto abrió el camino para una relación más positiva entre Estados Unidos y Canadá.
A pesar de este acuerdo amistoso, hubo una fuerte competencia por el control del Territorio de Oregón. La Compañía de la Bahía de Hudson ya tenía una red de comercio en la zona. Intentó limitar la presencia de comerciantes de pieles de Estados Unidos.
Hacia 1830, la compañía decidió cazar en exceso los animales de piel. Querían maximizar sus ganancias y retrasar la llegada de más personas de Estados Unidos. Sin embargo, John McLoughlin, un líder de la Compañía de la Bahía de Hudson, ayudaba a los inmigrantes de Estados Unidos que llegaban por la Senda de Oregón.
A mediados de la década de 1840, la llegada de muchos inmigrantes de Estados Unidos y los movimientos políticos llevaron a un nuevo acuerdo. El Tratado de Oregón de 1846 estableció de forma permanente el paralelo 49° norte como la frontera. Esta frontera iba desde Estados Unidos hasta el océano Pacífico.
Otros tratados importantes
- El Tratado de Adams-Onís de 1819: Este tratado entre Estados Unidos y España definió las fronteras desde Florida hasta el océano Pacífico.
- El Tratado Webster-Ashburton de 1842: Resolvió problemas de frontera que el tratado de 1818 no había solucionado. Incluyó el problema del Ángulo del Noroeste.
- La Disputa de la frontera de Oregón: Se refiere a la forma en que Estados Unidos y Gran Bretaña compartieron el Territorio de Oregón.
- El Tratado de Guadalupe Hidalgo: Estableció la mayor parte de la frontera sur entre Estados Unidos y México en 1848.
- La Compra de Gadsden: Completó la adquisición del suroeste y la frontera entre México y Estados Unidos en 1853.
Galería de imágenes
-
Mapa del Territorio de Oregón, una zona que ambos países querían compartir.
-
Albert Gallatin (fotografía de 1848), uno de los negociadores del tratado.
Véase también
En inglés: Treaty of 1818 Facts for Kids