Trastorno de ansiedad por separación para niños
Datos para niños Trastorno de ansiedad por separación |
||
---|---|---|
Especialidad | psiquiatría psicología clínica |
|
El trastorno de ansiedad por separación (TAS) es una condición psicológica. Se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad. Una persona con TAS siente una preocupación muy grande cuando se separa de su hogar o de las personas con las que tiene un fuerte vínculo. Estas personas suelen ser sus padres o cuidadores principales.
También pueden preocuparse mucho por si algo malo les pasa a esas personas importantes. O si algún evento puede causar que se separen de ellas. Este trastorno puede afectar a personas de todas las edades. Es un poco más común en adultos (alrededor del 7%) que en niños (aproximadamente el 4%).
Contenido
¿Qué es el Trastorno de Ansiedad por Separación?
El trastorno de ansiedad por separación es diferente de la ansiedad normal que sienten los bebés. Los bebés pequeños pueden sentir ansiedad cuando se separan de sus cuidadores. Esto es parte de su desarrollo normal. Entienden que son personas separadas de sus padres. También aprenden que los objetos y personas siguen existiendo aunque no los vean.
Cuando un bebé se da cuenta de que puede separarse de su cuidador, no siempre entiende que esa persona regresará. Tampoco tienen un concepto claro del tiempo. Por eso, es normal que se preocupen. Esta ansiedad suele aparecer alrededor de los ocho meses. Aumenta hasta los 11-15 meses y luego empieza a disminuir. El TAS es una preocupación mucho más intensa y duradera.
Síntomas del Trastorno de Ansiedad por Separación
El trastorno de ansiedad por separación se reconoce por varios signos. Estos signos muestran que la persona siente mucho estrés al separarse.
¿Cómo se manifiesta la ansiedad por separación?
- Muestran signos de estrés cuando se separan de la persona o lugar al que están muy unidos. Esto puede ser un familiar importante o su casa.
- Se preocupan mucho y de forma constante por perder a esa persona importante.
- También se preocupan mucho por si algún suceso los separa de esa persona.
- Sienten un miedo muy grande a estar solos sin la persona a la que están unidos.
- No quieren o se niegan a dormir si esa persona no está cerca.
- Tienen pesadillas frecuentes sobre la separación.
¿Qué otras condiciones pueden estar relacionadas?
A veces, el trastorno de ansiedad por separación aparece junto con otras condiciones. Algunos estudios muestran que los niños con TAS pueden tener más probabilidades de desarrollar otras condiciones más adelante. Por ejemplo, pueden tener TDAH o trastorno de pánico.
Clasificación internacional del TAS
Los profesionales de la salud usan sistemas de clasificación para entender y diagnosticar las condiciones. El trastorno de ansiedad por separación está reconocido en estos sistemas:
DSM-V: | 309.21 | Trastorno de ansiedad por separación |
CIE-10: | F93.0 | Trastorno de ansiedad por separación |
Véase también
En inglés: Separation anxiety disorder Facts for Kids
- Ansiedad por separación
- Ansiedad ante extraños