robot de la enciclopedia para niños

Traspeña de la Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Traspeña de la Peña
entidad singular de población
Traspeña de la Peña - panoramio.jpg
Traspeña de la Peña ubicada en España
Traspeña de la Peña
Traspeña de la Peña
Ubicación de Traspeña de la Peña en España
Traspeña de la Peña ubicada en Provincia de Palencia
Traspeña de la Peña
Traspeña de la Peña
Ubicación de Traspeña de la Peña en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Partido judicial Cervera de Pisuerga
• Municipio Escudo de Castrejón de la Peña.svg Castrejón de la Peña
Ubicación 42°49′04″N 4°36′12″O / 42.817777777778, -4.6033333333333
• Altitud 1150 m
Población 11 hab. (INE 2024)
Código postal 34859
Archivo:Church of La Transfiguración Traspeña de la Peña 001
Iglesia de La Transfiguración
Archivo:CruzTerminoTraspeñaDeLaPeña 001
Cruz de término de Traspeña de la Peña, del siglo XV

Traspeña de la Peña es un pequeño pueblo en la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España. Es parte del municipio de Castrejón de la Peña. Se encuentra a solo 2,5 kilómetros de Castrejón de la Peña, que es la capital de su comarca.

Geografía de Traspeña de la Peña

Este pueblo se encuentra en la Montaña Palentina, una zona conocida por sus paisajes montañosos y su naturaleza. La altitud de Traspeña de la Peña es de 1150 metros sobre el nivel del mar.

Población de Traspeña de la Peña

La cantidad de personas que viven en Traspeña de la Peña ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siglo XXI:

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Traspeña de la Peña entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Historia de Traspeña de la Peña

Hace mucho tiempo, cuando terminaron las antiguas formas de gobierno en España, Traspeña se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 14 casas y 73 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Castrejón de la Peña.

¿Cómo era Traspeña en el siglo XIX?

A mediados del siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Traspeña de la Peña en su gran diccionario. Mencionó que el pueblo estaba en el valle de Respenda y tenía un clima saludable. Los vientos del norte y del oeste eran comunes.

En ese tiempo, Traspeña tenía 11 casas y una iglesia dedicada a San Salvador. El terreno alrededor del pueblo era de calidad media y bastante montañoso. Había una gran peña entre Traspeña y San Martín de los Herreros que hacía difícil el paso por esa zona. Los caminos eran locales y no estaban en muy buenas condiciones.

Los habitantes de Traspeña cultivaban trigo, cebada, centeno, avena, frutas y lino. También criaban ovejas y algunas vacas. Se podían cazar liebres y perdices en los alrededores.

Lugares de interés en Traspeña de la Peña

Traspeña de la Peña cuenta con algunos monumentos importantes que puedes visitar:

  • Iglesia de La Transfiguración: Es la iglesia principal del pueblo.
  • Cruz de término: Esta cruz es considerada una de las más bonitas de toda Castilla y León. Se alza sobre una base con siete escalones redondos. El mástil de la cruz está decorado con muchos dibujos de estilo gótico. En la parte superior, hay un capitel grueso con figuras de santos talladas. En la cima de la cruz, se puede ver la imagen de la Virgen por un lado y la del Crucificado por el otro. Esta cruz fue creada por un artista llamado Portillo en el siglo XV.

Personas destacadas

  • Faustino Narganes Quijano (nacido el 17 de febrero de 1948): Es un historiador, escritor y experto en heráldica (el estudio de los escudos y blasones) que nació en Traspeña de la Peña. Desde 1997, es miembro de la importante Institución Tello Téllez de Meneses.
kids search engine
Traspeña de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.