Tragúlidos para niños
Datos para niños
Tragúlidos |
||
---|---|---|
![]() Tragulus javanicus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Artiodactyla | |
Suborden: | Ruminantia | |
Infraorden: | Tragulina | |
Familia: | Tragulidae Milne-Edwards, 1864 |
|
Géneros | ||
Véase el texto
|
||
Los tragúlidos (Tragulidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos. Se les conoce con nombres como ciervos ratones o vioñas. Esta familia incluye tres géneros y diez especies. Varias de estas especies fueron descubiertas y descritas en los años 2004 y 2005.
Contenido
¿Qué son los tragúlidos?
Los tragúlidos son animales que han existido por mucho tiempo. Se han extendido con éxito desde hace unos 34 millones de años. A pesar de todo este tiempo, han cambiado muy poco. Por eso, se les considera un ejemplo de rumiantes primitivos.
Características de los tragúlidos
Como otros rumiantes, tienen un estómago con cuatro compartimentos. Esto les ayuda a digerir plantas que son difíciles de procesar. Sin embargo, su tercer compartimento no está tan desarrollado como en otros rumiantes.
La mayoría de los tragúlidos se alimentan solo de plantas. Pero el ciervo ratón de agua a veces come insectos, cangrejos e incluso pequeños mamíferos. Al igual que otros rumiantes, no tienen los dientes incisivos superiores. Las hembras de tragúlidos suelen tener una sola cría.
Rasgos primitivos de los ciervos ratones
Estos animales también tienen características que los hacen parecerse a mamíferos más antiguos, como los cerdos. Por ejemplo, ningún tragúlido tiene astas o cuernos. En su lugar, ambos sexos tienen dientes caninos alargados. Estos dientes son más grandes en los machos y sobresalen de su mandíbula inferior. Los usan para pelear entre ellos.
Sus patas son cortas y delgadas. Esto les permite moverse fácilmente por la vegetación densa de su hábitat. Sin embargo, no son tan ágiles como otros animales. Otras características que comparten con los cerdos incluyen:
- Cuatro dedos en cada pata.
- No tienen glándulas especiales en la cara para dejar olores.
- Sus molares tienen puntas afiladas.
- La forma en que se comportan para el cortejo y la reproducción.
Comportamiento y hábitat
Los tragúlidos suelen vivir solos o en parejas. Sus crías dejan de mamar a los tres meses de edad. Alcanzan la madurez entre los cinco y diez meses, según la especie. El cuidado de sus padres es limitado.
Aunque no tienen las glándulas de olor de otros rumiantes, sí tienen una glándula en la barbilla. La usan para marcar a otros tragúlidos como compañeros o rivales. El ciervo ratón de agua también tiene glándulas especiales para marcar su territorio. Sus territorios son pequeños, de unas 13 a 24 hectáreas. Como no son muy territoriales, los tragúlidos vecinos suelen ignorarse en lugar de pelear.
Algunas especies de tragúlidos son muy aficionadas al agua. A menudo se sumergen por mucho tiempo para escapar de los depredadores o de cualquier cosa que los moleste.
Clasificación de los tragúlidos
Aquí te mostramos cómo se clasifican los tragúlidos en géneros y especies:
- Género Hyemoschus
- Hyemoschus aquaticus
- Género Moschiola
- Moschiola meminna
- Moschiola indica
- Moschiola kathygre
- Género Tragulus
- Tragulus javanicus
- Tragulus kanchil
- Tragulus napu
- Tragulus nigricans
- Tragulus versicolor
- Tragulus williamsoni
Tragúlidos del pasado
Se han encontrado fósiles de seis géneros de tragúlidos que ya no existen:
- Género Dorcatherium
- Dorcatherium minus (encontrado en Pakistán)
- Dorcatherium majus (encontrado en Pakistán)
- Dorcatherium nani (encontrado en Europa Central)
- Género Dorcabune
- Género Afrotragulus; Sánchez, Quiralte, Morales y Pickford, 2010
- Género Siamotragulus
- Género Yunnanotherium
- Género Archaeotragulus
También se podría incluir:
- Género Krabitherium
La familia Hypertragulidae estaba muy relacionada con los Tragulidae.
Véase también
En inglés: Mouse deer Facts for Kids
- Pudu