robot de la enciclopedia para niños

Toše Proeski para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Toše Proeski
Toseproeskiskopje.jpg
Toše en su último concierto en 2007
Información personal
Nombre de nacimiento Todor Proeski
Nacimiento 25 de enero de 1981
Flag of North Macedonia (1992–1995).svg Kruševo, Macedonia
Fallecimiento 16 de octubre de 2007
Bandera de Croacia Nova Gradiška, Croacia
Nova Gradiška (Croacia)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Educación
Educado en Toše Proeski Music School
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor
Años activo 1996-2007
Géneros Pop, folk, crossover clásico, rock
Instrumento Teclado y guitarra
Discográfica Hayat Production
Sitio web
web.archive.org/web/20170117075413/http://www.toseproeski.info

Todor "Toše" Proeski (en macedonio: Тодор „Тоше“ Проески; Prilep, 25 de enero de 1981 - Nova Gradiška, 16 de octubre de 2007) fue un talentoso músico de Macedonia del Norte. Se hizo muy conocido como cantante de varios estilos, pero también como compositor y actor. Representó a su país en el Festival de Eurovisión 2004 con la canción "Life".

La BBC News del Reino Unido lo llamó el "Elvis Presley de los Balcanes" por su gran popularidad y talento.

La vida de Toše Proeski

Toše nació en Prilep, que hoy es parte de Macedonia del Norte, el 25 de enero de 1981. Pasó su infancia en Kruševo, una ciudad en el centro de Macedonia. Sus padres, Dominika y Nikola Proeski, notaron muy pronto su gran talento para la música. Por eso, siempre lo apoyaron en su camino.

A los doce años, Toše participó en su primera presentación en un concurso infantil en Skopie. Su carrera musical comenzó de verdad en 1996, cuando participó en un festival para adolescentes llamado "Melfest". Ganó el primer lugar ese año y también el siguiente. Desde entonces, su presencia en el mundo de la música fue cada vez mayor.

Toše siempre le dio mucha importancia a su educación. Estudió canto en la Academia de Música de Skopie. También quiso mejorar su técnica vocal en Nueva York. Allí tuvo como profesor a William Rey, un maestro famoso que trabajó con grandes cantantes como Luciano Pavarotti.

La carrera musical de Toše

Durante su carrera, Toše publicó siete álbumes. Tres de ellos fueron lanzados después de su fallecimiento. Su primer gran éxito fue la canción "Čija si" (De quién eres). Con esta canción, participó en el festival de Beovizija en 2003. Gracias a ella, se hizo conocido no solo en Macedonia, sino también en otros países.

Algunas de sus canciones más famosas son "Igra bez granica" (Juego sin límite), "Jedina" (La única), "Moja" (Mía), "Volim osmijeh tvoj" (Amo tu risa), "Bože, brani je od zla" (Dios, cuídala de todo mal), "The Hardest Thing" (Lo más difícil) y "Srce nije kamen" (El corazón no es piedra).

Toše como compositor

Toše también demostró ser un buen compositor de canciones. Escribió varias canciones para sí mismo, como "Ima li dan za nas" (Hay un día para nosotros), "Slušaš li" (Me estás escuchando), "Malečka" (Pequeña) y "Polsko cveče" (La flor del campo). En una entrevista, mencionó que había escrito más de 100 canciones. Estaba esperando el momento adecuado para compartirlas con el público.

Participación en Eurovisión

En 2004, Toše fue elegido para representar a su país en el concurso de Eurovisión. El evento se celebró en Estambul. Su canción se llamaba "Life" y la cantó en macedonio e inglés. Logró pasar la semifinal y terminó en el puesto decimocuarto en la gran final.

Discografía de Toše Proeski

Álbumes de estudio

  • 1999 Nekade Vo Nokta
  • 2000 Sinot Božji
  • 2002 Ako Me Pogledneš Vo Oči / Ako Me Pogledaš U Oči
  • 2004 Den Za Nas / Dan Za Nas
  • 2005 Po Tebe / Pratim te
  • 2006 Božilak
  • 2007 Igri Bez Granici / Igra Bez Granica
  • 2009 The hardest thing (lanzado después de su fallecimiento)
  • 2010 Jos Uvjek Sanjam Da Smo Zajedno (lanzado después de su fallecimiento)
  • 2011 With Love (lanzado después de su fallecimiento)

El legado de Toše Proeski

El 15 de octubre de 2007, Toše dio su última entrevista en la televisión Kanal Macedonia Estación 5. En ella, habló sobre sus planes de terminar sus estudios musicales, su vida personal y su nuevo disco, que aún no estaba completo. Su último concierto había sido diez días antes, el 5 de octubre de 2007. Fue un concierto benéfico para el Proyecto de Educación Primaria de la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional). Toše cantó para 40.000 personas en vivo y miles más que lo vieron por televisión. Gracias a este evento, se recaudó mucho dinero para las escuelas primarias de Macedonia.

Toše Proeski falleció el 16 de octubre de 2007, a las 6:20 de la mañana. Fue en un accidente de tráfico en una autopista cerca de Nova Gradiška, Croacia. El conductor del vehículo era Georgij Georgijevski. Toše estaba durmiendo a su lado, y detrás de él iba Liljana Petrovič, su amiga y mánager. El conductor perdió el control del coche y chocó con un camión. El conductor y Liljana sobrevivieron, pero Toše falleció en el lugar del accidente.

La noticia de su muerte se extendió rápidamente. Su cuerpo fue llevado a Skopie en un helicóptero del ejército de Macedonia a medianoche. Luego fue trasladado en coche a Kruševo, la ciudad donde vivían sus padres y él. El 17 de octubre fue declarado día de duelo nacional en Macedonia. El gobierno organizó un funeral de Estado ese día en Kruševo. Asistieron muchos familiares, amigos y personas del mundo de la música. Después de su fallecimiento, el gobierno de Macedonia lo nombró ciudadano de honor.

Toše fue enterrado en las afueras de Kruševo, cerca del Monumento al Levantamiento de Ilinden de 1903. Su tumba se ha convertido en un lugar muy visitado. Siempre está llena de flores, fotografías y regalos de sus admiradores.

El 5 de octubre de 2008, un año después de su último concierto, se realizó un concierto en su honor en Skopie. Participaron más de veinte cantantes de los Balcanes. Otro concierto se celebró el 24 de enero de 2010, la víspera de su cumpleaños.

El Ministerio de Cultura Macedonio construyó un museo en su memoria cerca de su tumba.

El álbum "The Hardest Thing"

El 31 de mayo de 2008, se presentó por primera vez una canción de Toše de forma póstuma, "The Hardest Thing" (Lo más difícil). También se hizo un video musical con grabaciones antiguas de Toše. Estas grabaciones eran de su tiempo en Londres y Jamaica, donde grabó material para su disco en inglés. Su objetivo era llegar a un público más amplio. En 2009, para su cumpleaños, se lanzó su primer y único disco en inglés en todos los países de las antiguas repúblicas de Yugoslavia. Al mismo tiempo, se estrenó una película documental con el mismo título, que mostraba el tiempo que pasó en Jamaica.

Toše era conocido por ser una persona con mucha fe. Cuando regresó de los Estados Unidos, organizó conciertos para ayudar a los demás. Por esta razón, recibió el Premio Madre Teresa a la humanidad. En septiembre de 2004, se convirtió en el embajador de Buena Voluntad más joven de la UNICEF. Su canción "Za ovoj svet" (Para este mundo) se convirtió en el himno de UNICEF.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Toše Proeski Facts for Kids

kids search engine
Toše Proeski para Niños. Enciclopedia Kiddle.