Toyen para niños
Datos para niños Toyen |
||
---|---|---|
![]() Toyen en 1930
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marie Čermínová | |
Nacimiento | 21 de septiembre de 1902 Smíchov (República Checa) |
|
Fallecimiento | 9 de noviembre de 1980 VII Distrito de París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Batignolles | |
Nacionalidad | Austrohúngara, checoslovaca y francesa | |
Lengua materna | Checo | |
Familia | ||
Pareja | Jindřich Štyrský | |
Educación | ||
Educada en | Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga (1919-1922) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora, fotógrafa, ilustradora, delineante, artista gráfica y productora | |
Área | Artes visuales | |
Movimiento | Surrealismo | |
Seudónimo | Toyen | |
Miembro de | Devětsil | |
Firma | ||
![]() |
||
Marie Čermínová, más conocida como Toyen (nacida en Praga, el 21 de septiembre de 1902, y fallecida en París, el 9 de noviembre de 1980), fue una destacada pintora, dibujante e ilustradora checa. Fue una figura muy importante en el movimiento artístico del Surrealismo. Se la considera una de las artistas más creativas y con mayor libertad de expresión de la vanguardia en el siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Toyen?
Toyen fue una artista que dejó una huella significativa en el mundo del arte. Su trabajo se caracterizó por su originalidad y por explorar nuevas formas de expresión. Fue una de las pocas mujeres que lograron un gran reconocimiento en los movimientos artísticos de su tiempo.
Primeros años y educación
Se sabe poco sobre la infancia de Toyen, ya que ella prefería no hablar de esa etapa de su vida. A los 16 años, comenzó a trabajar en la fabricación de jabón en Zizkov. Entre 1919 y 1920, Toyen estudió en la Academia de Artes, Arquitectura y Diseño de Praga.
Trabajó muy de cerca con el poeta y artista Jindřich Štyrský durante muchos años. Juntos se unieron al grupo artístico Devětsil en 1923 y mostraron sus obras en exposiciones.
El Artificialismo y el Surrealismo
A principios de los años 20, Toyen viajó a París y luego regresó con Štyrský. En París, tuvieron contacto con el grupo de artistas surrealistas, incluyendo a André Breton.
Toyen y Štyrský crearon un estilo artístico propio llamado Artificialismo. Lo definían como una forma en que el pintor se une al poeta, creando arte que es como poesía sin usar palabras. Regresaron a Praga en 1928.
Con el tiempo, Toyen y Štyrský se interesaron más por el surrealismo. Después de que sus amigos Vítězslav Nezval y Jindřich Honzl conocieran a André Breton en París, fundaron el grupo surrealista checo. A este grupo se unieron otros artistas, escritores y el compositor Jaroslav Ježek.
Vida y arte durante la guerra
Durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi, Toyen tuvo que vivir escondida. En ese tiempo, protegió a su amigo y colega artístico, Jindřich Heisler, un poeta que se había unido al grupo surrealista checo.
En 1947, Toyen y Heisler se mudaron a París, antes de que el gobierno comunista tomara el control de Checoslovaquia en 1948. En París, continuaron trabajando con André Breton, Benjamin Péret y otros artistas surrealistas.
Toyen falleció el 9 de noviembre de 1980 en París. Fue enterrada en el Cementerio de Batignolles, donde también descansan sus amigos Jindřich Heisler, André Breton y Benjamin Péret.
Su identidad artística y el nombre Toyen
La escena artística de vanguardia en Checoslovaquia estaba dominada principalmente por hombres. Toyen fue respetada como la única mujer miembro de la técnica checa antes de la guerra.
Toyen eligió el seudónimo "Toyen" para su carrera artística. Este nombre es neutral en cuanto al género. Esto le ayudó a integrarse en el mundo del arte, que en ese momento era mayoritariamente masculino. Su forma de ser y su arte captaron mucha atención.
El poeta Jaroslav Seifert fue quien le sugirió el nombre "Toyen". Él contó que estaban en una cafetería y Marie le pidió que buscara un seudónimo. Después de pensar en varios nombres, Seifert escribió "TOYEN" en una servilleta, y a ella le gustó de inmediato.
Obras destacadas
Al principio de su carrera, Toyen se inspiró en el cubismo. En 1925, cuando se mudó a París con Štyrský, desarrollaron el "Artificialismo". Durante esos años, Toyen ilustró varios libros y revistas con dibujos.
Cuando regresó a Praga, comenzó su transición al surrealismo y fue una de las fundadoras del grupo surrealista de Praga en 1934. Ese mismo año, ilustró un libro infantil llamado Nas svet (Nuestro mundo). Este libro tenía un estilo figurativo y abordaba temas como la igualdad entre hombres y mujeres y las nuevas fuentes de energía.
Muchas de sus obras tienen un significado oculto, especialmente sus pinturas que muestran los miedos que vivió durante la Segunda Guerra Mundial. También fue una importante ilustradora. En Praga, trabajó para la editorial Odeon, diseñando portadas de libros. También ilustró libros de poemas de Jaroslav Seifert y Vítězslav Nezval.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Toyen Facts for Kids