Torreón de Fortea para niños
Datos para niños Torreón de Fortea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Dirección | Calle de Torre Nueva, 25 | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0003879 7-INM-ZAR-017-297-057 |
|
Declaración | 17 de abril de 1972 | |
Estilo | Mudéjar | |
El Torreón de Fortea es una torre antigua de estilo mudéjar que se encuentra en la ciudad de Zaragoza, España. Es un ejemplo muy importante de cómo se construían los edificios civiles en el siglo XV con este estilo.
Hoy en día, el Torreón de Fortea pertenece al ayuntamiento y se usa como sala de exposiciones y para otros servicios. Fue declarado un Bien de Interés Cultural el 17 de abril de 1972, lo que significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido.
Contenido
¿Cómo es el Torreón de Fortea?
El Torreón de Fortea es una torre de forma cuadrada. Su base está hecha de piedra, y las paredes superiores son de ladrillo visto.
Detalles de su arquitectura
En la segunda planta, puedes ver ventanas especiales llamadas "bíforas". Estas ventanas están divididas en dos partes por una pequeña columna. En la parte de arriba, el torreón tiene una galería con pequeños arcos. Esta galería es similar a la que se puede ver en otro edificio famoso de Zaragoza, La Lonja.
¿Para qué se usa el Torreón de Fortea hoy en día?
El Torreón de Fortea ha sido restaurado por el arquitecto Ángel Peropadre. Gracias a esta restauración, el edificio se utiliza ahora para diversas actividades.
Actividades y servicios
Actualmente, el torreón alberga servicios relacionados con la cultura, la sociedad y la juventud. También se usa para dar cursos y organizar exposiciones, lo que lo convierte en un lugar muy activo para la ciudad.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Arquitectura mudéjar de Aragón