robot de la enciclopedia para niños

Torreón de Cojímar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ciudad vieja de La Habana y su sistema de fortificaciones
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Torreón de cojimar.jpg
Torreón de Cojímar.
Localización
País CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Coordenadas 23°10′02″N 82°17′41″O / 23.1673, -82.2946
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv, v
Identificación 204
Región América Latina y
Caribe
Inscripción 1982 (VI sesión)
En peligro No

El Torreón de Cojímar es una antigua fortaleza militar construida en el siglo XVII en Cuba. Se encuentra en Cojímar, un poblado costero que hoy forma parte de la ciudad de La Habana.

¿Qué es el Torreón de Cojímar?

El Torreón de Cojímar es una edificación histórica que servía para defender la costa. Fue parte de un gran sistema de fortificaciones que protegía a La Habana durante la época colonial. Su función principal era vigilar la desembocadura del Río Cojímar y evitar que barcos de países enemigos se acercaran para conseguir agua dulce.

¿Cuándo y cómo se construyó?

La construcción del torreón comenzó en la década de 1640. Fue un proyecto importante que se pudo realizar gracias al dinero que aportaron los propios habitantes de Cojímar, ya que el gobierno de la colonia no tenía suficientes fondos en ese momento. Se terminó de construir y se inauguró oficialmente el 15 de julio de 1649.

El costo total de la obra fue de 20 mil ducados, una gran suma para la época. El arquitecto encargado de su diseño y construcción fue Juan Bautista Antonelli. Él era hijo de Bautista Antonelli, quien también fue un famoso arquitecto y diseñó el Castillo de los Tres Reyes del Morro, otra importante fortaleza en La Habana.

El Torreón en la historia: Ataque y reconstrucción

En el año 1762, el Torreón de Cojímar fue atacado durante un conflicto conocido como la Toma de La Habana por los ingleses. Este evento fue parte de una guerra más grande que ocurrió en el mundo en ese tiempo.

Desde esta fortaleza, un militar llamado Pepe Antonio y su grupo de milicianos, formados por personas de la zona, resistieron valientemente el ataque de los barcos enemigos. A pesar de su gran esfuerzo, la ciudad de La Habana finalmente cayó en manos de los atacantes.

El torreón sufrió muchos daños debido a los ataques de la artillería de los barcos. Gran parte de la estructura quedó destruida. Sin embargo, después de que los atacantes se retiraron en 1763, el torreón fue reconstruido. La edificación que podemos ver hoy en día es el resultado de esa reconstrucción.

Reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad

En 1982, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) declaró a la Ciudad Vieja de La Habana y su sistema de fortificaciones como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son lugares de gran valor histórico y cultural para toda la humanidad. El Torreón de Cojímar, por su importancia en la defensa de la ciudad, forma parte de este conjunto de edificaciones protegidas.

kids search engine
Torreón de Cojímar para Niños. Enciclopedia Kiddle.