Torreta de Chiva para niños
Datos para niños Torreta de Chiva |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Ubicación | Chiva | |
Coordenadas | 39°28′27″N 0°42′58″O / 39.4743, -0.716178 | |
Información general | ||
Código | RI-51-0010537 | |
Construcción | siglo XIII | |
La Torreta de Chiva es una antigua torre que formaba parte de las murallas de la localidad de Chiva, en España. Se encuentra en la calle de la Olivera, número 25.
Esta torre es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido por su valor histórico y artístico. Su código de identificación es 46.18.111-004 y fue registrada el 11 de junio de 2000.
Contenido
La Torreta de Chiva: Un Tesoro Histórico
La Torreta de Chiva es un ejemplo fascinante de la arquitectura antigua. Nos ayuda a entender cómo eran las defensas de las ciudades hace muchos siglos.
¿Cómo es la Torreta por Dentro y por Fuera?
La Torreta tiene una forma rectangular. Su parte frontal mide unos 12 metros de ancho y tiene una profundidad de 6 metros. La altura de la torre también es de unos 12 metros. A diferencia de otras torres defensivas, no tiene las típicas almenas (los dientes en la parte superior de los muros).
Sus paredes son lisas. Tres de ellas, incluyendo la fachada principal, están hechas con una técnica llamada tapial. Esta técnica usa tierra compactada sobre una base de grandes piedras. La cuarta pared lateral se construyó con tapial de tierra mezclada con cal, grava y arena, lo que la hace muy resistente. Por dentro, la torre está hecha con mortero de yeso.
La Torreta tiene una planta baja y dos pisos superiores. En la planta baja, se pueden ver los restos de un antiguo arco de piedra. Este arco fue agrandado más tarde, quizás para que pudieran pasar carros. Las paredes interiores están decoradas con azulejos valencianos del siglo XIX. En uno de ellos, incluso se puede leer el año 1878. El techo de la torre es de teja árabe y tiene una sola inclinación.
¿Dónde se Encuentra la Torreta?
La Torreta está en el barrio de Bechinos, en Chiva. Este barrio tiene un diseño muy antiguo, con calles estrechas y callejones que a veces no tienen salida. Es un lugar que nos recuerda cómo eran los pueblos en la Edad Media.
Actualmente, hay casas pegadas a dos de los lados de la Torreta. El 8 de septiembre de 2011, la Torreta fue restaurada y se abrió al público. Ahora se usa para actividades culturales, como un espacio donde se pueden hacer muchas cosas diferentes.
¿Cuál es la Historia de la Torreta?
No se sabe con exactitud cuándo se construyó la Torreta. Algunas personas creen que su origen es muy antiguo, de la época de los visigodos. Otros piensan que fue construida en el siglo XI, siglo XII o siglo XIII.
Lo que sí sabemos es que la Torreta era una parte importante de las murallas que protegían Chiva. Hay documentos que muestran que a mediados del siglo XVII, las murallas todavía estaban completas y tenían tres entradas. Hoy en día, solo queda un pequeño trozo de esa muralla.
Aunque la forma en que se construyó la Torreta es similar a las técnicas usadas en la España musulmana, es difícil saber su fecha exacta. Esto se debe a que no hay documentos escritos que lo confirmen.