Torrellas de Foix para niños
Datos para niños Torrellas de FoixTorrelles de Foix |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Torrellas de Foix en España | ||||
Ubicación de Torrellas de Foix en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Alto Panadés | |||
• Partido judicial | Villafranca del Panadés | |||
Ubicación | 41°23′24″N 1°34′14″E / 41.39, 1.5705555555556 | |||
• Altitud | 367 m | |||
Superficie | 37,19 km² | |||
Núcleos de población |
10 | |||
Población | 2657 hab. (2024) | |||
• Densidad | 60,31 hab./km² | |||
Gentilicio | (cat.) torrellec, -a | |||
Código postal | 08737 | |||
Alcalde | Sergi Vallès (Impulsem Torrelles de Foix) | |||
Sitio web | www.torrellesdefoix.cat | |||
Torrellas de Foix (cuyo nombre oficial en catalán es Torrelles de Foix) es un municipio y una localidad que se encuentra en España. Está situada en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Este lugar forma parte de la comarca del Alto Panadés y cuenta con una población de 2657 habitantes (según datos de 2024).
Contenido
Historia de Torrellas de Foix
Torrellas de Foix es un municipio ubicado en la parte este de la comarca del Alto Panadés. Se encuentra a 368 metros sobre el nivel del mar. Su superficie es de aproximadamente 37 kilómetros cuadrados.
Orígenes del Castillo de Foix
El área de Torrellas formaba parte de lo que antes era el Castillo de Foix. Este castillo aparece en documentos desde el año 1067. Con el tiempo, el castillo pasó por diferentes dueños. En 1185, el nombre de Torrellas se menciona por primera vez en registros históricos.
En 1198, un personaje llamado Guillem de la Granada cedió el Castillo de Foix a Guillem de Tarragona. También dejó tierras para que se construyera una iglesia dedicada a Dios y a la Virgen María. Más tarde, el Castillo de Foix pasó a ser propiedad de la Corona.
Cambios de Propiedad y el Marquesado
En 1388, el rey Juan I de Aragón vendió el castillo a Bernat Galceran de Pinós y de Fenollet. Una señora llamada Agraïda de Vilafranca, que era dueña de Foix y Torrellas, tuvo una hija. Esta hija, Maria Agraïda de Cruïlles y de Vilafranca, se casó en 1480 con Guerau de Peguera y de Montbui.
A principios del siglo XVI, la familia Peguera se estableció en Foix. En 1710, Guerau de Peguera y Berardo fue nombrado el primer marqués de Foix. Este título fue otorgado por el Archiduque Carlos de Austria. La línea de los Peguera terminó con María Manuela de Peguera y de Pedrolo, quien falleció sin casarse en 1881. Ella dejó sus bienes a las Salesianas.
Crecimiento Reciente de la Población
En los últimos años, la población de Torrellas de Foix ha crecido mucho. Esto se debe principalmente a que muchas casas que antes eran solo para veraneo se han convertido en hogares permanentes.
Geografía de Torrellas de Foix
El municipio de Torrellas de Foix está en la parte este de la comarca del Alto Panadés.
Límites Geográficos
Limita al norte con la comarca de Noya y con el municipio de La Llacuna. También limita con Pontons, que lo separa de la comarca del Alto Campo, y con San Martín Sarroca.
Ríos y Corrientes de Agua
El río Foix atraviesa el municipio. Además, un afluente de este río, la riera de Pontons, también pasa por la zona.
Noroeste: Pontons | Norte: La Llacuna | Noreste: Font-Rubí |
Oeste: Pontons | ![]() |
Este: Font-Rubí i Sant Martí Sarroca |
Suroeste: El montmell | Sur: El montmell i Sant Martí Sarroca | Sureste: Sant Martí Sarroca |
Símbolos del Municipio
Torrellas de Foix tiene su propio escudo y bandera, que representan su historia y características.
Escudo de Torrellas de Foix
El escudo de Torrellas de Foix tiene un diseño especial:
- Es de color azul.
- Muestra dos torres negras, que están abiertas y colocadas una al lado de la otra. Estas torres son un símbolo que hace referencia al nombre del pueblo ("Torrellas" viene de "torres").
- Encima de las torres, hay tres estrellas plateadas.
- En la parte superior del escudo, hay una corona de marqués. Esto recuerda que el castillo local se convirtió en la sede de un marquesado en el año 1711.
El escudo fue aprobado oficialmente el 15 de septiembre de 1992.
Bandera de Torrellas de Foix
La bandera de Torrellas de Foix es de color azul claro. Tiene forma rectangular, siendo dos veces más alta que ancha.
En la bandera se pueden ver:
- Dos torres negras abiertas, similares a las del escudo.
- Tres estrellas blancas de ocho puntas. Una estrella está arriba y las otras dos están sobre las torres.
La bandera fue aprobada el 3 de julio de 1997.
Población de Torrellas de Foix
Torrellas de Foix tiene una población de 2657 habitantes (datos de 2024).
Evolución de la Población
La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años, como se puede ver en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Torrellas de Foix entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Torrellas de Foix y Llombarda: 1842. |
Núcleos de Población
El municipio de Torrellas de Foix está formado por diez pequeños pueblos o zonas habitadas. Aquí puedes ver la población de cada uno (datos de 2019):
Entidad de la población | Habitantes (2019) |
---|---|
Berna, La |
24
|
Cal Via |
19
|
Can Coral |
659
|
Can Croset |
24
|
Cosconar, El |
57
|
Llambarda |
36
|
Mas Bertran, El |
62
|
Pany, El |
7
|
Plana de las Torres |
183
|
Torrelles de Foix |
1277
|
Administración y Política Local
El gobierno del municipio de Torrellas de Foix está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los ciudadanos en votaciones.
Alcaldes de Torrellas de Foix
A lo largo de los años, varias personas han sido alcaldes de Torrellas de Foix:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Emilio Pardo Sanahuja | C.IND.T |
1983-1987 | Emilio Pardo Sanahuja | C.IND.T |
1987-1991 | Joan Torrents Ràfols | C.IND.T 2 + 2 Convergencia i Unió (CiU) |
1991-1995 | Jordi Vallès Domènech | CiU |
1995-1999 | Jaume Bel Milà | PSC |
1999-2003 | Antoni Villanueva i Martín | PSC |
2003-2007 | Salvador Miralles Albesa | PSC |
2007-2011 | Erasme Torrents (2007-09) Jaume Brichs (2009-11)1 | CiU |
2011-2015 | Jaume Brichs i Morgades | CiU |
2015-2019 | Sergi Vallès i Domingo | CiU |
2019- | Sergi Vallès i Domingo | JxCat |
Véase también
En inglés: Torrelles de Foix Facts for Kids