Torre del Aguiló para niños
Datos para niños Torre del Aguiló |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Localidad | Villajoyosa | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009289 | |
Declaración | 26 de agosto de 1996 | |
La Torre del Aguiló es una antigua torre de defensa que se construyó en el siglo XVI en la época del rey Felipe II. Se encuentra en el municipio de Villajoyosa, en la provincia de Alicante, España. Esta torre era parte de un sistema de vigilancia que protegía la costa de los ataques de piratas.
Contenido
¿Qué es la Torre del Aguiló y para qué servía?
La Torre del Aguiló es un ejemplo de las muchas torres que se construyeron a lo largo de la costa española. Su principal función era vigilar el mar. Cuando los vigilantes veían barcos piratas acercarse, encendían hogueras o hacían señales de humo. Así, avisaban a los pueblos cercanos para que pudieran prepararse y defenderse.
Este sistema de torres era muy importante para la seguridad de las personas que vivían en la costa. Ayudaba a proteger sus hogares y sus bienes de los ataques sorpresa.
¿Cómo es la Torre del Aguiló por fuera?
La Torre del Aguiló tiene una forma de prisma, como una caja. Su base es cuadrada, midiendo unos cuatro metros por cada lado. La torre alcanza una altura de ocho metros.
La parte de abajo de la torre, hasta unos tres metros de altura, es sólida y más ancha en la base. Esto la hacía muy resistente. Encima de esta base maciza, se encontraba la habitación donde vivían los vigilantes. Esta habitación también era cuadrada y tenía un techo con forma de bóveda redonda. Contaba con ventanas o aberturas en sus cuatro lados para poder observar el mar en todas direcciones.
En la parte más alta de la torre, existió una estructura llamada matacán. De esta estructura, hoy solo quedan dos soportes de piedra.
¿De qué materiales está hecha la Torre del Aguiló?
La torre fue construida principalmente con piedras de forma irregular, unidas con argamasa. Este tipo de construcción se llama mampostería. En las esquinas de la torre y alrededor de la entrada a la habitación de los vigilantes, se usaron piedras mejor cortadas y más regulares, llamadas sillarejo. Esto le daba más resistencia y un mejor acabado a esas partes clave de la construcción.
¿Dónde se encuentra la Torre del Aguiló?
La Torre del Aguiló está ubicada en un lugar estratégico en la costa de Villajoyosa. Esta localidad es conocida por sus playas y su historia marítima. La torre se alza en un punto elevado, lo que le permitía tener una vista amplia del mar Mediterráneo.