robot de la enciclopedia para niños

Torre de los Urrea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de los Urrea
Sestrica - Castillo.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Sestrica
Datos generales
Categoría Castillo
Código 1-INM-ZAR-014-243-003
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XIV - XV

La Torre de los Urrea, también conocida como Torre de Sestrica, es una antigua torre señorial. Se encuentra en el pueblo de Sestrica, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad de Aragón, en España. Esta torre fue construida para ser una residencia importante.

Historia de la Torre de los Urrea: ¿Cuándo se construyó?

La primera vez que se menciona el lugar de Sestrica en documentos antiguos fue en el año 944. En ese momento, el rey García Sánchez I de Pamplona confirmó una donación que el obispo Galindo había hecho a un monasterio.

¿Quiénes fueron los dueños de Sestrica a lo largo del tiempo?

A lo largo de los siglos, Sestrica tuvo varios dueños importantes:

  • En 1355, el rey Pedro IV de Aragón entregó el lugar a Constanza Gil de Bidaure.
  • En 1369, el control sobre Sestrica pasó a manos del arzobispo de Zaragoza.
  • Para 1382, la torre estaba en posesión de Lope Fernández de Luna.
  • Finalmente, en 1410, la torre pasó a ser propiedad de Pedro Ximénez de Urrea. Fue la familia Urrea quien mandó construir o renovar la torre que vemos hoy, probablemente sobre una construcción más antigua que ya existía.

Descripción de la Torre de Sestrica: ¿Cómo es su estructura?

La Torre de los Urrea es una torre señorial de forma rectangular. Mide aproximadamente 13 metros de largo por 7 metros de ancho. Está construida con mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero.

Características arquitectónicas de la torre

Hoy en día, el interior de la torre está vacío. No se sabe con seguridad si en su época más importante tenía almenas en la parte superior, que son los salientes en los muros de las fortalezas. Sin embargo, sí se pueden ver restos de las ménsulas. Estas son piezas que sobresalen de la pared y que servían de apoyo para unas pequeñas construcciones llamadas buhardas.

¿Por qué la entrada está elevada?

Para entrar a la torre, hay que subir a la primera planta, no se accede directamente desde el nivel de la calle. Esta característica era común en las fortalezas antiguas. Servía como una medida de defensa, especialmente en el siglo XIV, cuando había muchos conflictos, como la guerra de los Dos Pedros con el vecino Reino de Castilla.

La torre se construyó en la parte más alta del pueblo de Sestrica. Por eso, se puede ver desde casi cualquier punto de la localidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre de los Urrea para Niños. Enciclopedia Kiddle.